Search
Now showing items 21-30 of 33
Evaluación y revisión de las proporciones recomendadas para mezclas de concreto en obras menores utilizando dos fuentes de agregados nacionales.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)
Se presentan los resultados de la evaluación y revisión de las proporciones recomendadas para mezclas de concreto en obras menores,
utilizando agregados procedentes de dos fuentes, una en Guápiles y otra en Heredia y a ...
Diseño de un modelo para la construcción de un pozo geotérmico ambientalmente sostenible.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)
El presente documento analiza diferentes
aspectos ambientales relacionados con la
construcción de pozos geotérmicos, la legislación ambiental relacionada con construcción y el desarrollo de un campo geotérmico. Como ...
Propuesta de un plan director para una terminal de mega cruceros en Puerto Limón.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingenieria en Construcción., 2002)
Este trabajo consiste en formular una propuesta de plan director para una terminal de mega cruceros en Puerto Limón. Tomando en cuenta las condiciones socioeconómicas y naturales de la región, la infraestructura portuaria ...
Variación en las características de fluidez en mezclas de concreto mediante la modificación de aditivo y agua para la obtención de un concreto autocompactable.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2004)
El tema de este proyecto se enfoca hacia
la elaboración de dos concretos autocompactables con resistencias a 28 días de 21 MPa y 28 MPa, a partir de dos diseños establecidos, haciendo uso de aditivos, principalmente un ...
Rendimientos de la mano de obra en construcciones de casas de madera
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción, 2006-06)
El siguiente proyecto consta de la medición de rendimientos de mano de obra de las principales actividades en casas de habitación en las que su sistema constructivo está basado en madera. Una de las razones primordiales ...
Auditoria de estado de los caminos del proyecto celular GSM 400 K.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2004)
El presente trabajo fue el resultado de la inspección a los caminos construidos o mejorados para el acceso a los sitios del proyecto GSM 400 K del ICE y adjudicado a la
empresa Alcatel de Costa Rica.
El fin del trabajo ...
Obras subterráneas en proyectos hidroeléctricos: Modelo para la estimación de costos.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2003)
La construcción de túneles es una actividad que se realiza en nuestro país principalmente como parte de las obras necesarias para la generación de electricidad.
La estimación de costos se realiza por varios métodos, los ...
Valoración, análisis y propuestas de cambios en el acueducto de la comunidad de Puerto Viejo de Sarapiquí.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2005)
De una manera técnica, este trabajo detalla el análisis, la valoración y las propuestas de cambio para solventar los problemas de funcionamiento que presenta actualmente el acueducto de la comunidad de Puerto Viejo de ...
Plan piloto de mantenimiento preventivo a aplicar en el edificio de oncología del Hospital San Juan de Dios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2006)
En presente estudio consiste en proponer un plan piloto de mantenimiento preventivo para el edificio de oncología del Hospital San Juan de Dios, específicamente para dos de los cuatro niveles que presentan condiciones ...
Diseño del proceso constructivo del proyecto emisario submarino de la ciudad de Limón.
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Construcción., 2002)
El tema de este proyecto es la construcción del emisario submarino de la ciudad de Limón, la cual dará inicio en julio del presente año. El objetivo general de este trabajo es diseñar su proceso constructivo tanto en la ...