Show simple item record

dc.creatorChacón-Rodríguez, Alfonso
dc.date2014-10-27
dc.date.accessioned2015-03-23T22:00:37Z
dc.date.available2015-03-23T22:00:37Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/view/2033
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/5271
dc.descriptionSalido del laberinto de mi informe final, prosigo con el autor que les debo de la columna pasada: Daniel Kahneman, premio Nobel en Economía. Y aunque nuestro autor anterior, Taleb, bien aclara que el Nobel en Economía fue creado por el Banco CentralSueco y no es, por tanto, un Nobel legítimo tal como los imaginó en su legado el inventor del TNT (razón de más para desconfiar de quienes lo han recibido), valga aquí una segunda aclaración: que Taleb es gran amigo de Kahneman y lo exime de las diatribas con que normalmente ataca a los economistas, en especial porque Kahneman es psicólogo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relationhttps://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/ojs/index.php/investiga_tec/article/view/2033/1843
dc.rightsCopyright (c) 2014 Investiga.TEC
dc.sourceInvestiga.TEC; Núm. 21 (2014); pag. 5-6
dc.source1659-3383
dc.titleApuntes Perplejos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pares


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Investiga.TEC [382]
    Es una revista que se publica tres veces al año

Show simple item record