Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Soil tillage and its impact on soil conservation (review)

La labranza mecanizada y su impacto en la conservación del suelo (revisión literaria)

Thumbnail
Ver/
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/350610.18845/tm.v31i1.3506
Autor
Gómez-Calderón, Natalia
Villagra-Mendoza, Karolina
Solórzano-Quintana, Milton
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
It is expected that by the year 2050 population will increase one-third. This is a challenge to increase the agricultural production with the least possible impact to the environment. Soil tillage has led to increase agricultural areas at the expense of top soil, contributing to a progressively degradation of the soil surface generating soil erosion. Tillage erosion is influenced directly by the compaction caused by the passage of machinery. Controlled Traffic Farming systems (CTF), precision agriculture and alternative agricultural tires, have been used to minimize the effects of frequent-machinery-traffic. Implementation of new technologies, proper selection of agricultural equipment, compliance with current legislation and research on topics related to tillage erosion; constitute a challenge to authorities, farmers and academy in Costa Rica.
 
Para el año 2050, se prevé que la población será un tercio mayor a la actual. Esto se convierte en un reto para la agricultura por aumentar su producción generando el menor impacto posible al ambiente. La labranza del suelo ha permitido aumentar áreas de siembra en detrimento de su capa arable, contribuyendo a degradar en forma progresiva la superficie del suelo y facilitando la erosión. La erosión por labranza se ve influida directamente por la compactación provocada por el paso de la maquinaria. Sistemas de tráfico agrícola controlado, agricultura de precisión y rodajes alternativos han sido utilizados para minimizar los efectos de los pases de los equipos sobre el campo. En Costa Rica, la adopción de nuevas tecnologías, la selección adecuada de equipos, el respeto a la legislación vigente e investigación sobre el impacto de la labranza en la degradación del suelo, constituyen un reto para las autoridades, los productores y la academia.
 
Fuente
Revista Tecnología en Marcha; Vol. 31, Núm. 1: Enero-Marzo 2018; 170-180 , 2215-3241 , 0379-3982 .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Tecnología en Marcha [1075]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • EFECTO DE NIVELES CRECIENTES DE NITROGENO SOBRE EL DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa) Var. “FEDEARROZ 50” SEMBRADO EN LABRANZA CERO Y LABRANZA CONVENCIONAL. 

    Gomez-Acuña, Jose Andres (sin fecha)
    José Andrés Gómez Acuña. Efecto de niveles crecientes de nitrógeno sobre el desarrollo y producción del cultivo de arroz (Oryza sativa) Var. Fedearroz 50 sembrado en labranza cero y en labranza convencional. Este trabajo ...
  • Comportamiento agronómico de arroz (Oryza sativa) línea CR-2515 sembrado en mínima labranza, en Upala, Alajuela, Costa Rica 

    Murillo-Mejías, Rigoberto (2006)
    Se evaluó el comportamiento agronómico del cultivo del arroz (Oryza sativa línea CR-2515) sembrado en mínima labranza en el cantón de Upala, provincia de Alajuela, en la finca del señor Rodolfo Ocampo Cortez. Debido a ...
  • Cuantificación de la Erosión Hídrica en Función de Diferentes Técnicas de Mecanización para Minimizar la Contaminación del Agua por Sedimentos en la Parte Alta de la Cuenca del Río Reventazón 

    Gómez-Calderón, Natalia; Solórzano-Quintana, Milton; Villagra-Mendoza, Karolina (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
    Los sedimentos producto de diversas actividades antropogénicas realizadas en la parte alta de Río Reventazón son causantes de la contaminación hídrica de la red de drenaje de dicha cuenca, lo cual tiene un impacto directo ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Biblioteca José Figueres Ferrer | TEC Digital

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 5.5)

RT-1