Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • Buscar
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Área Académica Agroforestal
  • Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorArce-Ramírez, Eliécer (2)Montes-de-Oca, Gabriela (2)Alpízar-Hidalgo, María Daniela (1)Alpízar-Vaglio, Edwin (1)Araya-Trejos, Yesenia (1)Arias-Alfaro, María (1)Arias-Sánchez, Johnny (1)Calvo-Obando, Ana Julieta (1)Camacho-Padilla, Jonathan (1)Carvajal-Oses, María del Milagro (1)... másPalabras claveFORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING (9)Cultivos (6)Semillas (4)Emisiones (3)Impacto ambiental (3)Siembra (3)Sostenibilidad (3)Agua potable (2)Carbono neutral (2)Consumo de energía (2)... másFecha2020 - 2024 (4)2011 - 2019 (31)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 35

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Validación y comparación de un programa de manejo no convencional para el cultivo de la lechuga (lactuca sativa) con el sistema de producción en campo abierto e hidróponico 

Solano-Martínez, Adolfo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
La lechuga es un bien hortícola de alto consumo en el país, se estima que anualmente se cultivan de 300 a 350 hectáreas y gran parte de ésta se siembra en suelo; sin embargo, en los últimos años se ha incrementado la ...
Thumbnail

Desinfección del Agua Mediante el uso de Ácido Tricloroisocianúrico 

González-Vargas, Alexander (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
El presente Proyecto de Graduación, consiste en la evaluación de rendimiento del uso del ácido tricloroisocianúrico en la desinfección del agua del acueducto de Horquetas de Sarapiqui; basados en las normas existentes que ...
Thumbnail

"Parámetros de sostenibilidad en tipologías de viviendas de interés social tramitadas en el periodo de abril a agosto del año 2014 en el cantón Central de Cartago." 

Camacho-Padilla, Jonathan (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
El estudio desarrollado aborda la sostenibilidad de tres sistemas constructivos de viviendas de interés social comúnmente utilizados en Costa Rica. El análisis se aplicó a proyectos realizados en el Cantón Central de Cartago ...
Thumbnail

Evaluación del efecto del Ciplex® a base del alga marina Ascophyllum nodosum en la calidad de la papa en la Zona Norte de Cartago 

Fonseca-Cordero, Emmanuel Antonio (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)
El uso de bioestimulantes a base de algas marinas ha innovado la agricultura recientemente, mejorando los cultivos y causando efectos positivos en la calidad, cantidad y productividad de las cosechas. Productos fabricados ...
Thumbnail

Evaluación de la zeolita natural utilizada como una tecnología productiva y limpia, aplicada al pasto Maralfalfa (Pennisetum sp) como un complemento en el uso de los fertilizantes nitrogenados 

Pérez-Marín, Manuel Francisco (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
La necesidad de buscar alternativas para el aprovechamiento de fertilizantes en pastos de alta calidad como Maralfalfa (Pennisetum sp), lleva a investigar a la zeolita a modo de tecnología complementaria al programa de ...
Thumbnail

Cultivo de madera de pilón (Hyeronima alchorneoides Allemão) en Costa Rica 

Vallejos-Salazar, Jonathan Aníbal (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
El pilón (Hyeronima alchorneoides) es una de las especies forestales nativas de mayor potencial de cultivo en Costa Rica. A nivel nacional, existen investigaciones en temas como manejo silvicultural, mejoramiento genético, ...
Thumbnail

Determinación del comportamiento de la semilla de arroz (Oryza sativa L) variedad Puitá INTA CL, sometida a diferentes estimulantes radiculares, Filadelfia, Guanacaste, Costa Rica. 

Díaz-Bonilla, Bryan (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
The cultivation of rice is one of the main activities that are carried out in the province of Guanacaste, Costa Rica, so it is obtained by carrying out an investigation that consisted in the use of root stimulants which ...
Thumbnail

Caracterización de los sitios de cultivo potenciales en Costa Rica para la especie Stevia Rbaudiana Bertoni 

Salazar-Aguilar, Tatiana (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
La especie Stevia rebaudiana produce glucósidos y esteviósidos, hasta 150 veces más dulce que el azúcar común, sin el inconveniente que genera su consumo en personas con sobrepeso, diabetes u otras complicaciones médicas ...
Thumbnail

Modelación hidráulica para el análisis y propuesta de obras de mitigación de inundaciones en finca valle La Estrella. 

Segura-Serrano, Laura Patricia; Casasola-Ramírez, Ricardo Antonio (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
Las inundaciones son fenómenos naturales que no pueden evitarse. Así mismo su impacto se incrementa debido a razones antropomórficas, como la reducción de los coeficientes de infiltración por cambios de uso del suelo, el ...
Thumbnail

Sistema de gestión para alcanzar la c-neutralidad del colegio de ingenieros agrónomos de Costa Rica, Sede Central 

Vargas-Fonseca, Lupita (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2014)
Con el fin de establecer un sistema de gestión para alcanzar la C-Neutralidad del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, se realizó una estimación de las emisiones generadas en la Sede Central del Colegio de ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1