Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Educación Técnica
  • Maestría en Educación Técnica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Educación Técnica
  • Maestría en Educación Técnica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio de empleabilidad de los egresados en el año 2015, del Programa de Formación Bartender y Salonero/a Profesional, en las modalidades de formación dual y formación presencial, en la Unidad Regional Chorotega del Instituto Nacional de Aprendizaje

Thumbnail
Ver/
estudio_empleabilidad_egresados_2015_programa_formacion__bartender_salonero_profesional_modalidades_formacion_dual_formacion_presencial_unidad_regional_chorotega_instituto_nacional_aprendizaje.pdf (1.547Mb)
Fecha
2016
Autor
Villalobos-Fernández, Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
The following research project, evaluates the employability of the 2015 Professional Bartender & Waiter Program graduated people, in the dual education modality and classroom training, in the Regional Chorotega Unit from the Instituto Nacional de Aprendizaje. The phenomenon in study is addressed through research with quantitive approach, descriptive scope, and a correlational non experimental design research. Using a content analysis and questionnaires to graduates and employers, it is explored the program curriculum, and it is measured the employability in the two modalities. The results indicate that the output profiles from the students have a different modality training mode, and although students have been employed and the employer is between satisfied and very satisfied with the job performance, the transition from school to work, the job opportunities, the salaries and the incomes, are more favorable for the dual modality graduates. The higher unemployment data and NINIS are associated to the classroom training graduates. With the described, it is concluded that the employability has a direct relation with the type of training which the student graduates and the dual modality graduates are more employable than the classroom training ones, because of their skills.
 
El siguiente proyecto de investigación evalúa la empleabilidad de las personas egresadas en el año 2015, del Programa Bartender y Salonero/a Profesional en las modalidades de formación dual y presencial, en la Unidad Regional Chorotega del Instituto Nacional de Aprendizaje. Se procede a través de una investigación con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional, y un diseño no experimental transeccional correlacional; en la cual el currículo del programa y la empleabilidad, se evalúan por medio de un análisis de contenido y cuestionarios a egresados y sus empleadores. Los resultados señalan que los perfiles de salida de los estudiantes son diferentes por modalidad de formación y, a pesar de que los estudiantes han sido empleados y el empleador está entre satisfecho y muy satisfecho por el desempeño laboral, la transición escuela trabajo, las oportunidades laborales, los salarios y los ingresos, son más favorables para los egresados de dual. Los datos de mayor desempleo y NINIS, se asocian a los egresados de presencial. Por lo descrito se concluye que la empleabilidad tiene una relación directa con la modalidad de formación de la cual se egresa el estudiante y los egresados de dual son más empleables que los egresados de presencial por sus competencias.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Maestría en Educación Técnica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Educación Técnica, 2016.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10631
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Maestría en Educación Técnica [32]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1