Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Determinantes del Spread en las Tasas de Interés Bancarias en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
Determinantes_Spread_Tasas-Interés-Bancarias_Costa-Rica.pdf (2.309Mb)
Fecha
2016
Autor
Abarca-Mora, Mariam
Asch-Álvarez, Aarón
Hernández-Rogade, Hugo
Jiménez-Alvarado, Luis-Diego
Martínez-Hernández, Emmanuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Determinar los factores que establecen el spread bancario costarricense, mediante un análisis de datos cualitativo con la información del sistema financiero del país utilizando una metodología similar a otros estudios elaborados para Latinoamérica, la cual consiste en analizar las variables microeconómicas, macroeconómicas e institucionales que teóricamente inciden en la composición del spread y compararlo con el caso específico costarricense mediante la opinión de expertos. Asimismo, se realizó una comparación entre el spread bancario costarricense con el de otros países de la región entre el período 2005 al 2014, con el fin de visualizar la evolución que ha tenido este indicador en los últimos años. Este tipo de estudio podría resultar útil para discernir determinadas medidas de regulación que se pueden aplicar en Costa Rica para mejorar el margen de intermediación financiera.
 
Determine the factors that determine the Costa Rican banking spread, through an analysis of qualitative data with information from the Costa Rican financial system using the methodology used in similar other studies prepared for Latin America, which consist in analize the microeconomic, macroeconomic and institutional variables that theoretically affect the composition of the spread and compare it to the specific case of Costa Rica by an expert opinion. Also, this investigation made a comparison between the Costa Rican bank spread to other countries in the region between the period 2005 to 2014, in order to visualize the evolution that has taken this indicator in recent years was performed. This type of study could be useful to discern certain regulatory measures that can be applied in Costa Rica to improve financial intermediation margin.
 
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas. Enfasis en Finanzas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Administración de Empresas, 2016.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10674
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Administración de Empresas [137]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1