Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de recuperación urbano-arquitectónica para el Paso de la Vaca

Thumbnail
Ver/
Propuesta de recuperación urbano-arquitectónica para el Paso de la Vaca.pdf (21.81Mb)
Fecha
2012
Autor
Fallas-Paniagua, Catalina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto de graduación es una propuesta de recuperación urbano-arquitectónica para la zona del Paso de la Vaca en la ciudad de San José, Costa Rica, que contempla el rescate patrimonial de los edificios de la Botica Solera y el Cine Líbano. La problemática social y urbana del lugar es conocida por los ciudadanos josefinos y por las autoridades gubernamentales quienes conciertan que, por su deterioro y obsolescencia, es digna de acciones de recuperación. Para conocer dicha problemática primero se investigaron las variables del entornos humano, construido y natural, definidos dentro de una zona de influencia (ZIF). Se realizó luego un análisis y diagnóstico en base a los problemas detectados, sus causas u posibles soluciones, para este diagnóstico se tuvo como referencia un perfil de modelo urbano ideal. Además de esto se realizó análisis no solo de los problemas, sino también de las causas y así se plantearon posibles soluciones para éstos. Aprovechando que la zona presenta potencialidades y ventajas que justifican una propuesta de regeneración, tales como, localización central, infraestructura y servicios del estado, posteriormente se realizó una propuesta urbana y arquitectónica con un conjunto de soluciones que responden al análisis realizado, cuyo fin último es el de recuperar la zona comprendida entre los edificios patrimoniales de la antigua Botica Solera y el Cine Líbano (Zona de Intervención) y revitalizar su ZIF. El proyecto se desenvuelve bajo el marco de planificación actual del “nuevo urbanismo”, y viene a ser un impulsor de los planes municipales que actualmente se proponen para la región. En este sentido, este proyecto se constituye en un modelo innovador de rehabilitación de la zona, ya que se busca impulsar desarrollo económico de ésta.
Descripción
Proyecto de graduación (Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2012.
URI
https://hdl.handle.net/2238/10818
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Arquitectura y Urbanismo [324]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1