Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Bachillerato en Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San José
  • Carrera de Administración de Empresa
  • Bachillerato en Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Procedimientos para el departamento de cuentas por cobrar de Western Union

Thumbnail
View/Open
Tomo I.pdf (6.477Mb)
Tomo II.pdf (6.287Mb)
Date
2008
Author
Zúñiga-Ruíz, David
Metadata
Show full item record
Abstract
Western Union es una empresa transnacional la cual traspaso sus operaciones de contabilidad a Costa Rica. Al llevar a cabo esta transición a un país de habla hispana se da la necesidad de tener un manual de procedimientos exacto a la realidad actual de las operaciones y además que sea en idioma español, sin perder la estandarización que pretende la empresa. Esta investigación busca realizar un manual de procedimientos que sea en español y que ejemplifique la actualidad exacta de las operaciones, además de mejorar la acción de los procedimientos. Esto se pretendió llevando a cabo entrevistas y observaciones directas en el día a día de las operaciones de la empresa, además de analizar los manuales en ingles que eran base de sus operaciones en estados unidos. Al llevar a cabo el análisis se llegaron se encontraron deficiencias como lo fueron las siguientes: 1. Procedimientos muy manuales. 2. En idioma ingles con tecnicismos no muy claros. 3. Brecha entre la práctica y lo que decía el manual. 4. Despilfarro innecesario de papel. 5. Carencia de diagramas de flujos. Tomando en cuenta estas deficiencias se realizo un manual de procedimientos en español, que describía la realidad actual de los procedimientos, además de pretender mejorar estos mismos para beneficio de la empresa y el proyecto. Al realizar el manual se llego a los siguientes resultados: 1. Un manual de procedimientos en español. 2. Un glosario traduciendo los tecnicismos en ingles utilizados por la empresa. 3. Procedimientos que describen más la realidad de la práctica. 4. Mayor eficacia y eficiencia de los procedimientos utilizando sistemas operativos, hojas electrónicas y diferentes formas de realizarlos.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato Administración de Empresas) Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008.
URI
https://hdl.handle.net/2238/11341
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Administración de Empresas [115]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1