Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Agronegocios
  • Buscar
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Agronegocios
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorSalazar-Díaz, Ricardo (6)Brenes-Peralta, Laura Patricia (4)Gamboa-Murillo, Marianella (4)Chaves-Abarca, Randall (3)Jiménez-Morales, María Fernanda (3)Robles-Rojas, Carlos (3)Barboza-Flores, Sonia (2)Fallas-Castro, Rodolfo Aníbal (2)Araya-Chaves, Betty (1)Brenes-Peralta, Laura (1)... másPalabras claveAgroindustria (5)Agroindustry (5)FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING (5)Comercialización (3)Commercialization (3)Market (3)Mercado (3)Rendimiento (3)Agricultura (2)Buenas prácticas (2)... másFecha2020 - 2024 (2)2010 - 2019 (12)2005 - 2009 (3)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 21

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Determinación del potencial de negocio de tres frutales en la cuenca del Reventazón (Zona Norte de Cartago) 

Barboza-Flores, Sonia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2005)
A pesar de que existe la propuesta de diversificación por parte de la Agencia de Servicios Agropecuarios de Tierra Blanca, se desconoce el potencial de negocio que pueden tener los cultivos de membrillo, durazno blanco ...
Thumbnail

Desarrollo de productos saludables con valor agregado a partir de tomate para brindar alternativas de comercialización de los excedentes de producción primaria a los productores nacionales y pre-factibilidad de mercado de dichos productos 

Brenes-Peralta, Laura Patricia; Gamboa-Murillo, Marianella; Jiménez-Morales, María Fernanda (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
Al ser el tomate (Solanum Licoperscum) la hortaliza más consumida en Costa Rica y reunir a un gran número de productores pequeños y medianos es vital prestar atención a esta agrocadena y su problemática: sobreoferta, bajos ...
Thumbnail

Fortalecimiento de la capacidad organizativa y gestión empresarial de AGRITEC y sus asociados 

Camacho-Piedra, Juan Carlos; Fallas-Castro, Rodolfo Aníbal (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)
Este Proyecto se elaboró y aprobó por la necesidad y solicitud de cooperación a la Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, por parte de un grupo de agricultores de El Tejar, miembros de la Asociación de Pequeños ...
Thumbnail

Fomento de buenas prácticas en el manejo y costeo poscosecha de culantro coyote (Eryngium foetidum) de exportación, con la organización COMETA en Chitaría de Turrialba 

Gamboa-Murillo, Marianella; Guadamuz-Mayorga, Carolina; Masís-Jiménez, Manuel (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)
La problemática de la estándarización de los procesos de manejo poscosecha, buscan atenderse con la elaboración de un manual de manejo poscosecha para facilitar sus procesos de acondicionamiento para la comercialización ...
Thumbnail

Estudio de la dinámica de polinizadores del cultivo de cacao (Theobroma cacao): impactos sobre la productividad y calidad del fruto 

Chaves-Abarca, Randall; Salazar-Díaz, Ricardo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
El presente estudio evalúa sistemas agroecológicos de producción, la dinámica de insectos polinizadores de cacao, y su relación con el manejo del cultivo y la productividad. El área de estudio estará comprendida en tres ...
Thumbnail

Propuesta de estrategia de comercialización para el compost producido a partir de residuos sólidos orgánicos por la Municipalidad de Alvarado en Cartago, Costa Rica 

Brenes-Peralta, Laura Patricia; Jiménez-Morales, María Fernanda; Fernandez-Cordero, Pamela (2014)
La Municipalidad de Alvarado en Cartago ha implementado acciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, en apego a la Ley GIR No 8839. Esto ha resultado en procesos de educación ambiental, separación de residuos y ...
Thumbnail

Mejoramiento de la capacidad competitiva de las asociaciones de productores de frijol y maíz de la Región Brunca 

Barboza-Flores, Sonia; Araya-Chaves, Betty (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
Este proyecto de extensión tenía como objetivo mejorar la capacidad competitiva de tres asociaciones de productores de la Región Brunca a través de un proceso de acompañamiento en la implementación de un plan de mejoras ...
Thumbnail

OSAGRO: transformando el paisaje productivo de la Península de Osa, mediante la Economía Regenerativa 

Salazar-Díaz, Ricardo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-01-15)
El presente proyecto denominado OSAGRO es desarrollado por Profesores-Investigadores-Extensionistas de las Escuelas de Agronegocios, Agronomía y Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en conjunto con la ...
Thumbnail

Evaluación técnica y económica de variedades de cebolla (Allium cepa) cultivadas en la región Central Oriental (al norte de Cartago) para agregación de valor 

Brenes-Peralta, Laura; Gamboa-Murillo, Marianella; Segreda-Rodríguez, Ana Cecilia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2018)
El sector cebollero costarricense es dinámico y cuenta con una institucionalidad que respalda las acciones de investigación y extensión, como son el Programa Nacional de Cebolla del MAG, las Agencias de Extensión Agropecuaria ...
Thumbnail

Reducción de la contaminación ambiental mediante la producción de lombricompost a partir de residuos orgánicos 

Fallas-Castro, Rodolfo Aníbal; Escoto-Montero, Alberto (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)
La Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, por medio de sus investigadores, Ing. Alberto Escoto Montero, e Ing. Rodolfo Fallas Castro, ha realizado investigación y extensión para encontrar la manera de hacer ...
  • 1
  • 2
  • 3

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1