Search
Now showing items 1-10 of 17
Determinación del potencial de negocio de tres frutales en la cuenca del Reventazón (Zona Norte de Cartago)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2005)
A pesar de que existe la propuesta de diversificación por parte de la Agencia de
Servicios Agropecuarios de Tierra Blanca, se desconoce el potencial de negocio
que pueden tener los cultivos de membrillo, durazno blanco ...
Desarrollo de productos saludables con valor agregado a partir de tomate para brindar alternativas de comercialización de los excedentes de producción primaria a los productores nacionales y pre-factibilidad de mercado de dichos productos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015)
Al ser el tomate (Solanum Licoperscum) la hortaliza más consumida en Costa Rica y reunir a un gran número de productores pequeños y medianos es vital prestar atención a esta agrocadena y su problemática: sobreoferta, bajos ...
Fortalecimiento de la capacidad organizativa y gestión empresarial de AGRITEC y sus asociados
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007)
Este Proyecto se elaboró y aprobó por la necesidad y solicitud de cooperación a la Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, por parte de un grupo de agricultores de El Tejar, miembros de la Asociación de Pequeños ...
Creación de un módulo de ambiente protegido para producción de semillas de lechuga Lactuca sativa y albahaca Ocimum basilicum para abastecer un Sistema Integral de Producción Agrícola. Centro de Prácticas Docentes e Investigación Agropecuaria. CEPDIA. Escuela de Ingeniería en Agronegocios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2013)
Este trabajo corresponde a un proceso investigativo en diseño y construcción de un ambiente protegido para la producción de semillas hortícolas, propuesto para el Centro de Prácticas Docentes e Investigación Agropecuaria ...
Modelo de manejo de un sistema de producción de hortalizas de hoja bajo la modalidad de hidroponía NFT, tipo comercial. Documento 1
(Institutto Tecnológico de Costa Rica., 2014)
El término hidroponía se concibe como el estudio de los cultivos sin tierra. En la actualidad
es explotada comercialmente, y consiste en agregar al medio de cultivo (agua o sustrato
sólido) una solución nutriente que ...
Fomento de buenas prácticas en el manejo y costeo poscosecha de culantro coyote (Eryngium foetidum) de exportación, con la organización COMETA en Chitaría de Turrialba
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024)
La problemática de la estándarización de los procesos de manejo poscosecha, buscan atenderse con la elaboración de un manual de manejo poscosecha para facilitar sus procesos de acondicionamiento para la comercialización ...
Estudio de la dinámica de polinizadores del cultivo de cacao (Theobroma cacao): impactos sobre la productividad y calidad del fruto
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2016)
El presente estudio evalúa sistemas agroecológicos de producción, la dinámica de insectos polinizadores de cacao, y su relación con el manejo del cultivo y la productividad.
El área de estudio estará comprendida en tres ...
Propuesta de estrategia de comercialización para el compost producido a partir de residuos sólidos orgánicos por la Municipalidad de Alvarado en Cartago, Costa Rica
(2014)
La Municipalidad de Alvarado en Cartago ha implementado acciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, en apego a la Ley GIR No 8839. Esto ha resultado en procesos de educación ambiental, separación de residuos y ...
Industrialización y comercialización de Cacao orgánico en Talamanca: un enfoque de agronegocios
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2016)
La transformación primaria del cacao orgánico en Yorkín presenta limitaciones de
infraestructura por parte de los productores quienes no poseen instalaciones apropiadas
para el fermentado y secado del cacao, y el ...
Mejoramiento de la capacidad competitiva de las asociaciones de productores de frijol y maíz de la Región Brunca
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
Este proyecto de extensión tenía como objetivo mejorar la capacidad competitiva de tres asociaciones de productores de la Región Brunca a través de un proceso de acompañamiento en la implementación de un plan de mejoras ...