Search
Now showing items 1-10 of 69
Maderas de Reforestación Hacia la Sostenibilidad (MADERHAS)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2008-12)
En el presente documento presenta la información de 10 de las especies forestales, a saber acacia
(Acacia mangnium), jaul (Alnus acuminata), pochote (Bombacosis quinatum), Cupressus lisutanica, laurel
(Cordia alliodora), ...
Secado convencional para madera de Acacia mangium y Vochysia guatemalensis de plantaciones forestales en Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2010)
El proceso de secado de la madera es una de las principales actividades que se realiza para la utilización de la materia prima que se genera en las plantaciones forestales. El contar con madera seca permite, entre muchas ...
Dinámica de la cobertura forestal y humedales de Costa Rica: bases de datos 1960/45 para la comprensión de los procesos de restauración y deterioro de los servicios ecosistémicos
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-10)
Este trabajo describe los resultados y el proceso de digitalización de las coberturas naturales de las primeras ediciones de hojas cartográficas de Costa Rica, generadas y publicadas en formato impreso por el Instituto ...
Modelaje del porcentaje de duramen, módulo de elasticidad dinámico y densidad de plantaciones forestales de Tectona Grandis L.f. de rápido crecimiento establecidas en Costa Rica (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)
La madera de duramen es la parte más importante del árbol en Tectona grandis L.f. Aunque existen varios modelos de predicción de volumen total (albura y duramen) en esta especie, no existen modelos de predicción de duramen ...
Gasificación de biomasa proveniente de plantaciones energéticas de Gmelina arbórea (Documento I)
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2019)
Los primeros intentos en el establecimiento de cultivos energéticos con especies de corta rotación (SRC) en la región tropical están basados en la utilización de clones utilizados en la producción de madera. Así, en el ...
Monitoreo de la calidad del agua y caracterización de los bosques de la cuenca del Río Carbón
(Instituto Tecnológico de Costa Rica., 2011)
La cuenca del Río Carbón se ubica hacia el Sur del litoral del Caribe de Costa Rica, cuenta con un área de 8 000 ha, en ella habitan alrededor de 2000 personas, que conforman las comunidades de Carbón Uno, Carbón Dos, San ...
Desarrollo y caracterización de tableros prensados a partir de residuos lignocelulósicos de madera, piña y palma, combinado con empaque reciclado de Tetrabrick
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal, 2013)
En la actualidad, las actividades agrícolas e industriales, además de generar bienes y servicios, se tiene el inconveniente que estos van acompañados por una gran cantidad de desechos propios de su procesamiento y utilización, ...
Fortalecimiento de las capacidades del sector industrial forestal a través de la transferencia y apropiación del conocimiento generado en proyectos de investigación del área de tecnología de productos forestales
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2017)
El sector forestal en la última década ha mostrado cambios en su desarrollo, aspectos como sistemas productivos, tecnologías de producción y oferta de productos han variado significativamente, lo que hace necesario el ...
Estudios sobre aspectos hidráulicos de árboles en el trópico americano y su efecto en el crecimiento
(Instituto Tecnológico de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Escuela de Ingeniería Forestal. Centro de Investigación en Innovación Forestal (CIF), 2019)
Este documento presenta los resultados de investigación de un proyecto con contrapartes de la Universidad de Göttingen y atiende a la generación de información ecofisiológica que para la región del trópico america y para ...
Piloto de conservación y manejo de recursos genéticos forestales en la zona norte de Costa Rica
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2011)
Se colectó progenies de 12 árboles de camíbar (Copaifera camibar), 14 de tostado (Sclerolobium costaricense), 8 de titor (Sacoglothis trichogyna), 5 de cola de pavo (Hymenolobium mesoamericanum), 25 de cebo (Vochysia ...