Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Docencia
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • Docencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El objeto diseñado, su forma y cualidades dentro del contexto

Thumbnail
Ver/
ordóñez-El objeto diseñado, su forma y cualidades dentro del contexto-2016.pdf (3.013Mb)
Fecha
2016
Autor
Ordóñez-Chacón, Mauricio-José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este ensayo investigativo con finalidad didáctica propone una taxonomía conceptual sistémica apta para analizar los objetos diseñados en su relación con el contexto, ya sean arquitectónicos, urbanos u otros objetos industriales y artesanales. Las categorías analíticas utilizadas tienen diversas fuentes: Se considera al objeto funcional artificial una fusión de materia y espacio cuya forma define su esencia categorial, en su fundamento aristotélico. La forma del objeto se ajusta a su contexto, resultado de los entornos humanos, construido y natural interactuando. Sus cualidades de utilidad, estabilidad, significados y costo económico y ambiental son una actualización de las tradicionales categorías vitruvianas, que responden a las necesidades y deseos humanos. La sostenibilidad como una supra-cualidad. Objeto-cualidades-contexto. En arquitectura, el objeto se vuelve espacio arquitectónico al ser percibido y usado en su contexto. Todo esto como una estructura sistémica, en el sentido estructuralista del término: física y formal en el objeto, y cualitativa en su relación con el contexto. Se evidencia el mal enfoque de la triada analítica forma-función-estructura aplicada al diseño. Aparte de aclarar conceptos, se espera que sea una epistemología instrumental, es decir, no solo una teoría sustantiva para la enseñanza y el aprendizaje, sino también de utilidad práctica para el diseño y evaluación sistemática de proyectos.
 
“The designed object, its form and qualities, within the context”. This investigative essay with didactic purposes proposes a systemic conceptual taxonomy suitable for analyzing the designed objects in their relationship with the context, whether they are architectural, urban or other industrial and artisan objects. The analytical categories used have different sources: The artificial functional object is considered a fusion of matter and space whose shape defines its categorical essence, in its Aristotelian foundation. The shape of the object adjusts to its context, the result of human, built and natural environments interacting. Its qualities of utility, stability, meanings and economic and environmental cost are an update of the traditional Vitruvian categories, which respond to human needs and desires. Sustainability as a supra-quality. Object-qualities context. In architecture, the object becomes architectural space by being perceived and used in its context. All this as a systemic structure, in the structuralist sense of the term: physical and formal in the object, and qualitative in its relationship with the context. The poor approach of the form-function-structure analytical triad applied to design is evident. Apart from clarifying concepts, it is expected to be an instrumental epistemology, that is, not only a substantive theory for teaching and learning, but also of practical utility for the design and systematic evaluation of projects.
 
Descripción
Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Arquitectura y Urbanismo, 2016.
URI
https://hdl.handle.net/2238/12385
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Docencia [2]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1