Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Educación Técnica
  • Licenciatura en Educación Técnica
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Educación Técnica
  • Licenciatura en Educación Técnica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Tomo I: Capacitación para docentes de especialidades técnicas industriales del COVAO Diurno en la enseñanza de habilidades blandas mediante herramientas virtuales, Cartago. Tomo II: Programa de Capacitación docente para la enseñanza de habilidades blandas mediante herramientas virtuales en la educación técnica profesional.

Thumbnail
Ver/
TFG_Tomos_I_y_II_Capacitacion_para_docentes....pdf (1.569Mb)
Fecha
2020
Autor
Arce-Rivera, Gilberto
Benavides-Vargas, Andrés
Delgado-Calvo, Josué
Loría-Ramírez, Víctor
Montero-Ulloa, Diana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Para la presente investigación, a partir de la revisión de literatura efectuada, se identificaron brechas considerables en el uso de herramientas virtuales para los procesos de enseñanza-aprendizaje y también en el desarrollo de las habilidades blandas que efectúan los docentes hacia sus estudiantes. Lo anterior permitió establecer el objetivo de este trabajo de la siguiente manera: diseñar una propuesta de capacitación para docentes de especialidades técnicas industriales del Colegio Vocacional de Artes y Oficios Diurno de Cartago en 2020, mediante herramientas de mediación virtual, que fomente en los estudiantes el desarrollo de las habilidades blandas requeridas por los empleadores. La investigación desarrollada es de tipo cualitativo con un diseño de investigación-acción, realizado con una muestra de 10 docentes de las especialidades técnicas industriales que laboran en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios Diurno de Cartago, así como tres especialistas en temas de tecnología educativa. Como técnicas se utilizaron la entrevista, el grupo focal y la consulta bibliográfica. Del análisis de resultados, se determinó que las habilidades blandas que deben incluirse en el Programa de Capacitación son las siguientes: autocontrol, compromiso, comunicación, creatividad e innovación, liderazgo, pensamiento analítico, resolución de conflictos, trabajo en equipo y toma de decisiones. Además, se evidenció en los diseños curriculares y en las guías de aprendizaje que no existe un tratamiento adecuado de estas habilidades y, por último, que parte de las herramientas que más utilizan son: Zoom, Meets, Drive, Forms, Classroom, YouTube y G Suit.
 
For this research, through references review, it was identified some gaps in virtual tools utilized for teaching and learning and in the soft skills development from teachers to students. For this reason, it was possible to establish the general objective thereby: to design a training proposal for industrial technical specialties for teachers from the Artes y Oficios Vocational High School Diurnal of Cartago province in 2020, through different teaching virtual tools which promote in students soft skills development that are required by employers. This work is a qualitative research with a specific research-action design in which we have taken a 10 teachers sample of industrial technical specialties that work at Artes y Oficios Vocational High School Diurnal of Cartago, and besides three educational technologies specialists. As part of this research, personal interviews for the specialists, the focus group technique and bibliographic consultation, were used for the field work. Within the most important results, it is relevant to mention that soft skills that must be included in training program are self-control, commitment, communication, creativity and innovation, leadership, analytical thinking, conflict resolution, teamwork, and decision-making. Also, as part of the results, it was possible to prove that in teaching and learning processes does not exist a correct treatment of soft skills development. And finally, the tools that teachers used the most were: Zoom, Google Meets, Drive, Google Forms, Classroom, YouTube and G Suit.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Educación Técnica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Educación Técnica, 2020
URI
https://hdl.handle.net/2238/12408
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Educación Técnica [42]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Herramienta digital para la organización y consumo de material didáctico 

    Amaya-De-La-O, Rubén Andrés (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2022-06)
    Una vez confirmada la emergencia sanitaria que alertó al mundo entero para confinarse en sus casas hasta nuevo aviso, se dio como resultado la cancelación de eventos esporádicos como por ejemplo: conciertos, ceremonias, ...
  • Factores determinantes para recibir educación virtual de calidad según la percepción de los estudiantes que cursan la especialidad de administración y operación aduanera en el Colegio Técnico Profesional los Chiles en el año 2021 

    Díaz-Zeledón, Ana Lucía; Quesada-Ortega, Geanina (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2021-11)
    Los efectos de la pandemia provocada por la COVID-19 sobre la educación son muchos. Sin embargo, el Ministerio de Educación Pública entre las medidas de contingencia ofrece la educación virtual. Por este motivo, el ...
  • RENOVA: capacitación y actualización en matemática, didáctica y tecnología para docentes de primaria en el contexto de los programas aprobados en el 2012 por el Consejo Superior de Educación 

    Agüero-Calvo, Evelyn; Meza-Cascante, Luis Gerardo; Suárez-Valdés-Ayala, Zuleyka; Acuña-Chacón, Reiman; Solís-Palma, Angie; Monge-Madriz, Carlos (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2020)
    Atender la necesidad de actualización de conocimientos de las personas docentes de primaria sobre contenidos matemáticos, didáctica y uso de tecnología, según lo requerido en los programas de matemática vigentes, fue el ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1