Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/388310.18845/rc.v27i1-18.3883
Autor
Martínez Alpízar, Diana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
Género poco estudiado en el ámbito nacional, la ciencia ficción en Costa Rica es aún un campo por explotar. Justamente, en este artículo se analizan cuatro cuentos de dicho género, publicados a inicios del siglo XXI: “Yo, la criatura” de José Ricardo Chaves; “Joyería mental” de Jessica Clark; “Lunas en vez de sombras” de Ericka Lippi y “El ejército de Onara” de Daniel Garro. Todos ellos tienen algo en común: la presencia de cuerpos cíborgs, objeto de interés en el presente análisis. Para este propósito, en un primer lugar se teoriza sucintamente sobre el género ciencia ficción; posteriormente, se explica el concepto de cuerpos cíborgs y su relación con lo poshumano, con base en los aportes teóricos de Donna Haraway, Rosi Braidotti, Katherine Hayles y Christian Hables Gray, entre otros. En cuanto al análisis literario del corpus, se examina la construcción y la descripción, a través de distintos recursos estilísticos, de los cuerpos de los personajes en los distintos textos. Se concluye que el corpus analizado, a partir de la lectura propuesta, muestra una serie de reflexiones sobre las tensiones, miedos, preocupaciones y posibilidades sobre el desarrollo científico y tecnológico asociado a las intervenciones y modificaciones en el cuerpo humano.
Fuente
Revista Comunicación; Vol. 27 Núm. 1-18 (39): Revista Comunicación; 35-44 , 1659-3820 , 0379-3974 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12488
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Revista Comunicación [745]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1