Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La búsqueda de la felicidad doméstica en La città e la casa de Natalia Ginzburg

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/388610.18845/rc.v27i1-18.3886
Author
Castano, María Belén
Metadata
Show full item record
Description
La novela epistolar La città e la casa (1984) de Natalia Ginzburg aborda, como varias de las obras tardías de la autora, la crisis de la familia tradicional pequeñoburguesa. En particular, se analizarán las diferentes imágenes que se desprenden del concepto de casa presentes en la novela vinculadas a la melancolía, en las que es posible evidenciar la dicotomía entre el ámbito del hogar y del trabajo que resguarda la ilusión de felicidad doméstica de sus protagonistas. Esta dicotomía permite reflexionar sobre la hipótesis de análisis acerca de la escisión entre la esfera pública y la privada que afecta a los personajes pertenecientes a las clases medias urbanas de la novela y sobre la función social de esta obra como testimonio histórico de su tiempo. Una reflexión sobre el sentido de derrota que se desprende de esta novela está en consonancia con el pesimismo que caracteriza a la amplia producción ficcional y ensayística de la obra de Ginzburg, en personajes invadidos por el tedio, cuyas dificultades de formular sus crisis –en este caso– se cristalizan en diferentes mudanzas, a través de las que se proponen escapar de su alienación 
Source
Revista Comunicación; Vol. 27 Núm. 1-18 (39): Revista Comunicación; 72-83 , 1659-3820 , 0379-3974 .
URI
http://hdl.handle.net/2238/12491
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Comunicación [745]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1