Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La lucha por visibilizarnos y por visibilizar: la mujer en la literatura costarricense

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/552910.18845/rc.v28iEspecial.5529
Author
Mora Zamora, Andrea
Metadata
Show full item record
Description
Cuando me pidieron escribir este texto, escuché a un amigo comentar sobre una experiencia que tuvo en una Feria del Libro, hace años: él, dice, fue con toda la ilusión a montar su lista de 10 recomendaciones de escritores nacionales, pero no fue sino hasta que el artículo estuvo publicado, que cayó en cuenta de que no había una sola mujer entre sus escogidos. La razón: había muchísima más literatura masculina que femenina en el encuentro. Así es como surge la pregunta generadora de este proyecto: ¿cómo es posible que a las mujeres no se nos encuentre? Nosotras escribimos y formamos parte tanto de la escritura como de cada una de las representaciones artísticas y culturales que componen a las humanidades. Entonces, ¿qué es lo que pasa? ¿Qué es lo que provoca que cuando se nos renombra y reconoce, sea precisamente esa la noticia? Este texto es una aproximación a esa realidad, a partir de la situación de otras partes del globo. Se realiza un repaso de la literatura y un análisis de data suministrada por diversas editoriales; con el propósito de aproximarnos al reto que la pluma femenina afronta en la lucha contra la invisibilización. Además, el texto repasa brevemente la trayectoria temática de las principales escritoras femeninas de la historia de nuestro país, para comprender cuál es el sello que ha dejado la pluma literata femenina en Costa Rica y, de esta manera, determinar cuál es el tema que hace que los escritos femeninos “no se encuentren”.
Source
Revista Comunicación; Vol. 28 Núm. Especial (40): MUJER Y LITERATURA.; 14-23 , 1659-3820 , 0379-3974 .
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Comunicación [745]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1