Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Revista Comunicación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Mujeres nacidas en la ruralidad: los casos de Hilda Chen Apuy y Marcelle Taylor Brown

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/553110.18845/rc.v28iEspecial.5531
Author
Jiménez Rodríguez, Roxana
Metadata
Show full item record
Description
Las zonas periféricas costarricenses, como las regiones Brunca, Huetar Norte y Caribe, Pacífico Central, Chorotega, presentan una brecha social desesperanzadora. La mayoría de sus pobladores pertenece a los quintiles I y II, los cuales son de bajo o muy bajo desarrollo. Desafortunadamente, las mujeres nacidas en estas zonas tendrán menos acceso a servicios básicos y otros vinculantes a indicadores de calidad de vida. A pesar de esto, existen mujeres que nacieron en estas regiones y han brindado una aportación significativa en la construcción de la historia costarricense. Un rosto femenino inadvertido, que se muestra en el legado de dos mujeres, Hilda Chen Apuy y Marcelle Taylor, de etnias: china y afrodescendiente, respectivamente. Su contribución a las humanidades está en presentar una Costa Rica como multicultural. Estas mujeres, al igual que muchas, colaboraron para que el país se reconozca étnicamente diverso. Finalmente, ambas promueven que el colectivo costarricense, desde las distintas regiones y grupos culturales, alcance una convivencia en armonía alrededor de las diferencias.
Source
Revista Comunicación; Vol. 28 Núm. Especial (40): MUJER Y LITERATURA.; 30-37 , 1659-3820 , 0379-3974 .
Share
       
Metrics
Collections
  • Revista Comunicación [745]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1