Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Situation of leisure and sustainable tourism in Costa Rica

Estado de situación del ocio y el turismo sostenible en Costa Rica

Thumbnail
Ver/
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/578410.18845/tramarcsh.v10i1.5784
Autor
Acuña Sossa, Mildred
Calvo Alvarado, Dinorah
Fontana Coto, Yorlenny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Descripción
 
The work presents an approach on the state of the leisure and sustainable tourism situation in Costa Rica, based on a series of category analyses such as: historic and heritage sites, programmed cultural activities, aquatic spaces, sites of cultural attraction, sites of natural attraction, tourist services or entertainment, recreation and leisure activities, adventure activities, natural and cultural education sites and rescue of wild animals. The purpose is to have a state of the situations affairs that guides the development of investigations and encourages timely management in various aspects such as: public policy, local plans or undertakings related to the search to reduce the gap that is eventually observed in the fulfillment of the universal right to leisure, recreation and tourism. The theoretical framework orients towards reflection sustainable tourism activity on, social tourism, destinations and what this economic activity implies in local economic development. The methodology used focused on bibliographic analysis and field work, which allowed a particular approach to the object of study. In the conclusion, it is highlighted that tourism implies access to a large number of people, who in principle should have the right to leisure, therefore, it is an activity for which people must be entitled to leisure of different social backgrounds. However, the accessibility to the different sites depends on a marked difference in the purchasing power of the people.
 
El trabajo presenta un acercamiento sobre el estado de situación del ocio y el turismo sostenible en Costa Rica, a partir de una serie de categorías de análisis tales como: sitios históricos y patrimoniales, actividades culturales programadas, espacios acuáticos, sitios de atracción cultural, sitios de atracción natural, servicios turísticos o actividades de entretenimiento, recreación y esparcimiento, actividades de aventura, sitios de educación natural y cultural y rescate de animales silvestres. El propósito es disponer de un estado de situación que oriente el desarrollo de investigaciones y propicie gestiones oportunas en aspectos diversos como política pública, planes locales o emprendimientos afines a la búsqueda de reducir la brecha que eventualmente se observa en el cumplimiento del derecho universal al ocio, la recreación y al turismo. El marco teórico orienta hacia la reflexión, sobre la actividad turística, la sostenibilidad, el turismo social, los destinos y lo que implica esta actividad económica en el desarrollo económico local. La metodología utilizada se centró en el análisis bibliográfico y en trabajo de campo, el cual permitió un acercamiento particular al objeto de estudio. En la conclusión, se destaca que el turismo supone acceso a gran cantidad de personas, quienes en principio deben tener derecho al ocio, por lo tanto, es una actividad para el disfrute de las personas de diferentes extractos sociales. Sin embargo, la accesibilidad a los diferentes sitios se da en función de una marcada diferencia del poder adquisitivo de las personas.
 
Fuente
Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 10 No. 1 (2021); 84-131 , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 10 Núm. 1 (2021); 84-131 , Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 10 n. 1 (2021); 84-131 , 1659-343X , 1659-343X .
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades [123]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1