Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para la División Industrial de Auto Mercado

Thumbnail
View/Open
TF8982_BIB303215_Daniela_Valerin_Ulate.pdf (1.616Mb)
Date
2021-08
Author
Valerín-Ulate, Daniela
Metadata
Show full item record
Abstract
La industria alimentaria es una de las más contaminantes para el ambiente a nivel mundial, ya que genera impactos como la contaminación del aire, suelo y agua, un alto consumo de recursos energía y agua, además de la gran generación de residuos sólidos. Sin embargo, actualmente la sociedad y la economía están más preocupadas por el ambiente, por lo que todas las industrias y organizaciones se están enfrentado a una presión creciente para garantizar que sus acciones tengan un menor impacto ambiental. Por esto, la División Industrial de Auto Mercado S.A, Auto Deli, se une a las muchas organizaciones que buscan tomar acciones para minimizar sus huellas ambientales. Auto Deli al ser una planta procesadora de alimentos, cumple con las características de inocuidad requeridas y cuenta con la norma de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) otorgada por INTECO. Sin embargo, no cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que le permita controlar sus impactos ambientales, por lo que se realizó; un diagnóstico de la gestión ambiental que se posee la organización, identificación de los Aspectos Ambientales Significativos (AAS), además de la creación de un Plan de Control para estos aspectos y una guía para el diseño e implementación del SGA que sea adecuado para la planta. A partir de lo anterior, se obtuvo; que la organización contaba con un 61% de incumplimiento a los requisitos de la norma ISO 14001, la identificación de 11 AAS tanto en la producción como en áreas administrativas y el procedimiento para la identificación y evaluación de los Aspectos Ambientales (AA). Además, se proponen 12 indicadores para el control de los AAS.
 
Food manufacturing is one of the most environmentally polluting industries worldwide, including air pollution, excessive energy and water consumption, and massive solid waste production. Therefore, they face economic and social pressure to reduce the environmental impacts that their actions and processes incurred. The Industrial Division of Auto Mercado S.A., Auto Deli, has joined many organizations that seek to minimize their carbon footprint. Auto Deli is a food manufacturing industry that meets the required safety measures and characteristics of the certificate Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) granted by INTECO. However, the plant does not count with an Environmental Management System (EMS) for measuring its environmental impacts. Thus, a diagnosis was made to evaluate its current environmental management status and identify its significant environmental aspects (SEA). Additionally, a monitoring plan was implemented along with a guide that details the design and implementation of the EMS that best suits the plant’s needs. Results showed that the organization had a 61% non-compliance rate with the ISO 14001:2015 standards and eleven significant aspects requiring attention in production and administrative areas. Consequently, a procedure for correctly identifying and evaluating the significant aspects was proposed based on twelve indicators to ensure accurate monitoring of the SEA.
 
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2021
 
Esta tesis cumple con el Objetivo ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/13409
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [205]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Diseño de un sistema de gestión ambiental, basado en la Norma ISO 14001: 2015 para empresa de producción alimentaria 

    Soto-Martínez, María del Carmen (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-03)
    La producción de alimentos en Costa Rica representa un 6% del PIB. Ofrece alrededor de 54000 empleos y es responsable del 16% de las exportaciones. Esto se interpreta como un sector productivo que genera grandes ...
  • Riesgo microbiológico en ambientes industriales y resistencia a la desinfección 

    Montero-Campos, Virginia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2017)
    Conferencia: Riesgo microbiológico en ambientes industriales y resistencia a la desinfección, presentada por Virginia Montero Campos del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), de la Escuela de Biología del Instituto ...
  • Elaboración de una guía metodológica para la certificación ambiental de MiPymes: Etiquetado Ambiental tipo I 

    Calderón-Quesada, Yeiner Alonso (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2023-11-17)
    Los actuales patrones de consumo y producción han contribuido a la triple crisis que afecta tanto a la salud humana como al planeta. La ONU ha respondido a esta urgencia con el ODS 12, que busca transformar el actual modelo ...

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1