Mostrar el registro sencillo del ítem

Situación nacional COVID-19 Costa Rica: una implementación de código abierto para la visualización de mapas en línea

dc.creatorCéspedes-Vindas, Adriana
dc.creatorVargas-Sanabria, Daniela
dc.date2022-05-11
dc.date.accessioned2022-06-16T02:58:41Z
dc.date.available2022-06-16T02:58:41Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/5846
dc.identifier10.18845/tm.v35i5.5846
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/13775
dc.descriptionGeographic analysis tools have been used by the health sector for sanitary policy, epidemiological, surveillance and health promotion purposes. In order to track the COVID-19 pandemic, the Ministry of Health and the Technological Research and Innovation Laboratory (LIIT-UNED) of Costa Rica, launched a technological solution using open source software. The resulting web tool monitors the epidemiological behavior of the virus on a daily basis. The solution also serves to communicate epidemiological information of the virus to the general population. From April to September 2020, more than 200,000 people in more than 119 countries accessed the website.  In this paper, we present the considerations of design, the workflows that followed for the implementation of the website, as well as a discussion of the type of Open Source solutions for working with geographic information systems in health.en-US
dc.descriptionLas herramientas de análisis geográfico han sido utilizadas en el área de la salud para política sanitaria, vigilancia epidemiológica y promoción de salud. Con la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Salud y el Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica (LIIT-UNED) de Costa Rica, pusieron en marcha una solución tecnológica desarrollada con software libre para dar seguimiento al comportamiento epidemiológico del virus de forma diaria. La solución ha sido destinada para comunicar información epidemiológica del virus a la población general. Desde abril hasta septiembre del 2020, el sitio fue accedido por más de 200,000 personas en más de 119 países. En este artículo se presentan las consideraciones de diseño y flujos de proceso, que se siguieron para la puesta en marcha del sitio; así como una discusión de este tipo de soluciones de código abierto para trabajar sistemas con información geográfica en salud.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherEditorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora)es-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/5846/5961
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista Tecnología en Marchaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceTecnología en marcha Journal; 2022: Vol. 35 especial. COVID-19; Pág. 175-184en-US
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha; 2022: Vol. 35 especial. COVID-19; Pág. 175-184es-ES
dc.source2215-3241
dc.source0379-3982
dc.subjectCOVID-19en-US
dc.subjectCosta Ricaen-US
dc.subjectopen sourceen-US
dc.subjectmap visualizationen-US
dc.subjectCOVID-19es-ES
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.subjectcódigo abiertoes-ES
dc.subjectvisualización de mapases-ES
dc.titleNational situation COVID-19 Costa Rica: an open source implementation for online map visualizationen-US
dc.titleSituación nacional COVID-19 Costa Rica: una implementación de código abierto para la visualización de mapas en líneaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem