Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPino-Gómez Macarioes
dc.contributor.authorSalazar-Porras, Wendy Lucía
dc.date.accessioned2022-11-11T16:53:34Z
dc.date.available2022-11-11T16:53:34Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/14033
dc.descriptionProyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2022.es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el Objetivo ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas. Meta 1 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
dc.description.abstractEl acceso al agua debe ser segura, continua y de calidad, es uno de los aspectos más importantes a la hora de brindar un sistema de abastecimiento de agua potable, para lograrlo se debe tener control de los riesgos y peligros que pueden estar presentes en los componentes y procesos de un sistema de abastecimiento, desde la toma del agua en la fuente, hasta la llegada al consumidor. Para el control de los riesgos del acueducto, se tiene como propósito de aplicar medidas de control, de mejora y de mitigación para garantizar agua segura. En este proyecto se empleó la Guía Plan de Seguridad del Agua, acompañado de otras herramientas de gestión de riesgo como lo son el Sistema Estandarizado de Regulación de Salud (SERSA) y la Herramienta de Gestión Integral de Riesgos en ASADAs (GIRA), de manera que se identificaron, determinaron y evaluaron los riesgos presentes, con la finalidad de proponer medidas de mitigación y mejora en los distintos componentes del acueducto de Pita Rayada de Hojancha. Todo desde un enfoque comunal y participativo del ente administrador y de la comunidad usuaria del acueducto, con el acompañamiento de la estudiante tesista de Ingeniería Ambiental. La situación resultante en los distintos componentes del acueducto fue la siguiente: en las fuentes de agua los resultados del nivel riesgo fueron muy variados, ya que se encuentran niveles desde bajo a muy alto, los tanques de almacenamiento se encuentran entre intermedio y alto, la línea de distribución, conducción y el sistema de cloración presentan riesgos muy altos. Así mismo, se presenta una mayor vulnerabilidad en las actividades de la operación del acueducto.es
dc.description.abstractAccess to water must be safe, continuous and of quality, it is one of the most important aspects when it comes to providing a drinking water supply system, to achieve this it is necessary to have control of the risks and dangers that may be present in the components and processes of a supply system, from the intake of water at the source, to its arrival at the consumer. To control the risks of the aqueduct, the purpose is to apply control, improvement, and mitigation measures to guarantee safe water. In this project, the Water Safety Plan Guide was used, accompanied by other risk management tools such as SERSA and GIRA, so that the risks present were identified, determined, and evaluated, with the purpose of proposing mitigation measures and improvement in the different components of the Pita Rayada de Hojancha aqueduct. All from a communal and participatory approach of the managing entity and the user community of the aqueduct, with the accompaniment of the thesis student of Environmental Engineering. The resulting situation in the different components of the aqueduct was as follows: in the water sources the results of the risk level were very varied, since levels were found from low to very high, the storage tanks were between intermediate and high, the distribution line, conduction and the chlorination system present very high risks. Likewise, there is greater vulnerability in the activities of the operation of the aqueduct.es
dc.description.sponsorshipAcueducto de Pita Rayadaes
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectSistema de abastecimiento de aguaes
dc.subjectHojanchaes
dc.subjectControl de riesgoses
dc.subjectAcueductoses
dc.subjectTanques -- Almacenamientoes
dc.subjectPrevención de riesgoses
dc.subjectSeguridad del aguaes
dc.subjectGestión Integral de Riesgos en ASADAs (GIRA)es
dc.subjectSistema Estandarizado de Regulación de Salud (SERSA)es
dc.subjectWater supply systemes
dc.subjectRisk controles
dc.subjectAqueductses
dc.subjectTanks -- Storagees
dc.subjectRisks preventiones
dc.subjectWater safetyes
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineeringes
dc.titlePropuesta plan de seguridad del agua para el acueducto rural de Pita Rayada del cantón de Hojanchaes
dc.typetesis de licenciaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como acceso abierto