Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Maestría en Ingeniería Vial
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Maestría en Ingeniería Vial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del efecto del mejoramiento de la subrasante y su potencial impacto en el diseño y construcción de pavimentos

Thumbnail
View/Open
TF9420_BIB308871_Jose_David_Coto_Sanchez.pdf (17.71Mb)
Date
2022-09
Author
Coto-Sánchez, José David
Metadata
Show full item record
Abstract
La subrasante no solamente se debe ver como una fundación para el pavimento, sino que también puede dar un aporte estructural a las capas superiores del paquete del pavimento; no es del todo verdadero que siempre la opción más conveniente es sustituir el suelo propio del sitio del proyecto. Es por esto que se pretende demostrar el efecto del mejoramiento de la subrasante para una estructura de pavimento semirrígido determinada, utilizando aditivos como cal, cemento hidráulico y emulsión asfáltica. A partir de estas combinaciones de suelo – aditivo, se realizan ensayos de desempeño (CBR, Módulo Resiliente, Resistencia a la Compresión) para poder comparar el efecto de cada aditivo sobre el suelo, ejecutando además el ensayo de Módulo Resiliente para cada una de estas mezclas, posteriormente seleccionando el aditivo más eficiente (mayor rigidez, durabilidad y capacidad de soporte) a partir de su comparación y poder diseñar el pavimento con el módulo resiliente elegido. Con el dato de nuevo módulo de la subrasante, se realiza de nuevo el diseño y se compara con la estructura de pavimento propuesta originalmente, para luego considerar un estudio económico analizando los beneficios y ahorro obtenidos con la mejora propuesta.
 
The subgrade should not only be seen as a foundation for the pavement, otherwise it can also provide a structural contribution to the upper layers of the pavement package; it is not entirely true that the most convenient option is always to replace the soil of the project location. This is why it is intended to demonstrate the effect of improving the subgrade for a given semi-rigid pavement structure, using additives such as lime, hydraulic cement and asphalt emulsion. Based on these soil-additive combinations, performance tests (CBR, Resilient Modulus, Compressive Strength) are carried out to compare the effect of each additive on the soil, also executing the Resilient Modulus test for each of these mixtures, subsequently selecting the most efficient additive (increased rigidity, durability and support capacity) based on its comparison and be able to design the pavement with the chosen resilient modulus. With the new modulus data of the subgrade, the design is carried out again and it is compared with the originally proposed pavement structure, to then consider an economic study analyzing the benefits and savings obtained with the proposed improvement.
 
Description
Proyecto de Graduación (Maestría en Ingeniería Vial) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2022.
URI
https://hdl.handle.net/2238/14083
Share
       
Metrics
Collections
  • Maestría en Ingeniería Vial [24]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1