Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Mecatrónica (antes era Área Académica de Ingeniería Mecatrónica)
  • Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Mecatrónica (antes era Área Académica de Ingeniería Mecatrónica)
  • Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño del sistema de acople del foco Nasmyth para el telescopio de 2,1 m del OAN-SPM

Thumbnail
View/Open
TF9525_BIB309829_Isaac_Porras_Navarro.pdf (2.509Mb)
Date
2018-09-06
Author
Porras-Navarro, Isaac Bernardo
Metadata
Show full item record
Abstract
Los telescopios son los instrumentos que le han permitido al ser humano descifrar las dudas más grandes que la humanidad ha tenido, como lo es su existencia misma. Estos instrumentos requieren de la constante actualización y mejora ya que son herramienta indispensable para los astrónomos, especialmente para los del Observatorio Astronómico Nacional de México. El presente trabajo detalla el diseño del acople que le permitiría al telescopio de 2,1 m del Observatorio Astronómico Nacional que se encuentra en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, México, utilizar el foco Nasmyth, esto por medio de la puesta en operación de un espejo terciario. Se realizó el análisis óptico requerido que ayudó en la determinación del diseño que más se ajusta a las necesidades de los astrónomos. Por otro lado, se explica sobre las componentes mecánicas, electromecánicas y de control que posee el diseño. Por ultimo, se muestra la validación que se le realizó al diseño propuesto.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Área Académica de Ingeniería Mecatrónica, 2018.
URI
https://hdl.handle.net/2238/14348
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica [151]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1