Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández-Vega, Henryes
dc.contributor.authorLoría-Hidalgo, Laura Sofía
dc.contributor.authorRamírez-González, Gerson Mauricio
dc.date.accessioned2023-09-01T22:48:39Z
dc.date.available2023-09-01T22:48:39Z
dc.date.issued2023-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/14562
dc.descriptionProyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2023.es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el objetivo ODS 11: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 2: proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.es
dc.description.abstractEl presente documento consiste en ofrecer soluciones a la comunidad de San Rafael de Oreamuno, a problemas existentes que perjudican la movilidad peatonal (mal estado de la infraestructura peatonal, intersecciones problema, entre otros) mediante propuestas que mejoren la seguridad y nivel de servicio de los peatones que transitan distintos sectores del distrito. Para esto se realizaron diferentes encuestas que permitieron obtener la opinión de los ciudadanos al movilizarse por las aceras, con el fin de determinar las necesidades más importantes que se pueden intervenir. De esta información se obtuvo que la mayoría de las personas encuestadas usan la caminata como medio principal de transporte dentro del distrito y para trasladarse a la estación del tren. En los puntos de interés seleccionados se recopiló información a través de conteos vehiculares y peatonales, evaluación de aceras y levantamiento de derecho de vía, con el fin de obtener las condiciones actuales de estos en relación con la movilidad y datos fundamentales para el diseño del anteproyecto. Por consiguiente, el documento contiene diez propuestas (dos de infraestructura ciclística) con su respectivo diseño y presupuesto preliminar, en los cuales se consideran: islas de refugio, ensanchamiento de esquinas, bulevar y ciclovía. Conjuntamente se evaluó la matriz multicriterio para mostrar cuan prioritario es cada una de las propuestas entre sí.es
dc.description.abstractDifficulties such as the bad condition of the pedestrian infrastructure, problems with intersections, among others affect the community of San Rafael de Oreamuno. The following document offers the solution to these problems by proposals which improve the safety, pedestrian mobility, and level of service to the citizens who walk through different sectors of the district. In order to determine the most important needs that can be intervened, different surveys were carried out to obtain the opinion of citizens when moving on the sidewalks. The information obtained from the surveys shows how the citizens prefer walking instead of using any other means of transportation to move within the district and to get to the train station. Furthermore, information from the selected points of interest was collected throughout vehicular and pedestrian counting, evaluation of sidewalks, and lifting of right-of-way. This data was collected to obtain the current conditions and the relationship that these previous aspects share with the mobility and fundamental data for the design of this project. Consequently, this document contains ten proposals (two for cycling infrastructure) with their respective design and preliminary budget. Likewise, the following aspects are considered: islands of refuge, widening of corners, boulevard, and bike path. Additionally, the multi-criteria matrix was evaluated to show the importance of all the proposals.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectPeatoneses
dc.subjectAccesibildades
dc.subjectInfraestructura viales
dc.subjectMovilidad urbanaes
dc.subjectCiclovíases
dc.subjectBicicletases
dc.subjectTerminales -- Treneses
dc.subjectTransportees
dc.subjectPedestrianses
dc.subjectAccessibilityes
dc.subjectHighway infrastructurees
dc.subjectUrban mobilityes
dc.subjectCycle pathses
dc.subjectBikeses
dc.subjectBicycleses
dc.subjectTerminals -- Trainses
dc.subjectTransportes
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Engineering mechanics::Construction engineeringes
dc.titlePropuesta de intervenciones de infraestructura vial para mejorar la experiencia peatonal distintos sectores de San Rafael de Oreamunoes
dc.typetesis de licenciaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem