Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCuello-Espinoza, Maldané
dc.date2013-05-29
dc.date.accessioned2023-11-17T20:52:35Z
dc.date.available2023-11-17T20:52:35Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1335
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/14643
dc.descriptionEl tema del desarrollo sostenible ha sido muy discutido y analizado en las últimas décadas; no obstante, aún no se ha desarrollado satisfactoriamente; se inició en el año de 1987 con el informe Brundtland denominado Nuestro futuro común, de la Comisión Mundial para el Medio Ambiente. En el informe se puntualiza y se define concretamente al desarrollo sostenible como: “Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las futuras generaciones”. En la actualidad, casi todas las personas coinciden con tan importante definición; sin embargo, no se ha plasmado a los niveles que se requiere para deshacer los trances que se exhiben en ese sentido a escala mundial, fruto de los ambiciosos intereses particulares.  El suelo es uno de los recursos que, en condiciones ambientalmente normales, bien puede llenar las expectativas de poder llevar a la praxis tan anhelada descripción, integrando con perspectiva de sistema agrícola los tres elementos claves que la componen: el elemento social, el económico y el ambiental.  El desarrollo de los sistemas agrícolas y sus aplicaciones e implicaciones en el proceso de la sostenibilidad, trae consigo cambios considerables en términos social, económico y ambiental, que, indudablemente, contribuye a tan anhelado proceso, en el sentido de poder lograr un cambio en el entorno común, alcanzando a armonizar la naturaleza, los beneficios económicos y las necesidades de la población.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Tecnológica de Costa Rica (entidad editora)es-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1335/1238
dc.sourceTecnología en marcha Journal; Vol. 21 No. 1 (2008); pág. 16-27en-US
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha; Vol. 21 Núm. 1 (2008); pág. 16-27es-ES
dc.source2215-3241
dc.source0379-3982
dc.subjectUso del sueloes-ES
dc.subjectdesarrollo sosteniblees-ES
dc.subjectsostenibilidad económicaes-ES
dc.subjectsostenibilidad sociales-ES
dc.subjectsostenibilidad ambientales-ES
dc.subjectagricultura sostenible.es-ES
dc.titleAnálisis conceptual del uso agrícola del suelo: Su incidencia en la sostenibilidades-ES
dc.type
dc.typeartículo original


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem