Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMadrigal Pineda, Maribel
dc.date2013-03-08
dc.date.accessioned2023-11-27T22:24:02Z
dc.date.available2023-11-27T22:24:02Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1022
dc.identifier10.18845/rc.v16i0.1022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/14803
dc.descriptionSe hace una breve revisión del poemario Vórtices (1975) del autor costarricense Jorge Debravo. Se analiza la presencia de figuras sinestésicas cuya importancia en el texto radica en que le sirven al yo poético para capturar la realidad de las cosas más sencillas con el afán de presentarlas a una muchacha no vidente. Este esfuerzo de captura de la realidad desde los sentidos lo lleva a cabo haciendo uso también del elemento didácticoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1022/926
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 16 (28): Revista Comunicación (Edición especial 2007); 34-38es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v16i0
dc.subjectLiteratura costarricensees-ES
dc.subjectpoesíaes-ES
dc.subjectJorge Debravoes-ES
dc.subjectVortices (1975)es-ES
dc.subjectsinestesiaes-ES
dc.subjectimágenes sensorialeses-ES
dc.titleRelevancia de las figuras sinestésicas en el libro Vórticeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem