Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorZamora, Álvaro
dc.date2013-03-21
dc.date.accessioned2023-11-27T22:24:04Z
dc.date.available2023-11-27T22:24:04Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1111
dc.identifier10.18845/rc.v14i2.1111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/14814
dc.descriptionA lo largo del artículo se plantea la tesis de que en Skutch la moral tiene fuente en la estética y esta, en la naturaleza. Idea que es desarrollada al afirmar el autor que en lo viviente hay belleza y que en Skutch la bellezasensible remite a la inteligible. En Skutch se plantea la relación entre lo bello, lo bueno y la naturaleza, entre virtudes y acciones y su concepción de belleza artística parece derivarse de lo natural.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/1111/1024
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 14 (26): Revista Comunicación (Edición especial 2005); 28-31es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v14i2
dc.subjectestéticaes-ES
dc.subjectAlexander Skutches-ES
dc.subjectmorales-ES
dc.subjectnaturalezaes-ES
dc.subjectbelleza artísticaes-ES
dc.titleConsideraciones estéticas en Alexander Skutches-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem