Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorSoto Ramírez, Marybel
dc.date2014-12-02
dc.date.accessioned2023-11-27T22:24:12Z
dc.date.available2023-11-27T22:24:12Z
dc.identifierhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/2130
dc.identifier10.18845/rc.v23i2-14.2130
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/14862
dc.descriptionEste artículo se fundamenta en un análisis de cuatro revistas académicas dedicadas a los estudios de las mujeres. El objetivo de la aproximación es, a partir de un análisis revistológico básico, identificar construcciones de la identidad femenina desde el género y negritud. Se intenta, con este ejercicio, dar una mirada otra que problematice la subordinación femenina, la opresión, la racialización de la categoría género así como las formas de producción y circulación del conocimiento como acercamiento más propicio para abordar la heterogeneidad del colectivo mujeres.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/2130/2049
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Comunicaciónes-ES
dc.sourceRevista Comunicación; Vol. 23 Núm. 2-14 (35): Revista Comunicación 2014; 32-41es-ES
dc.source1659-3820
dc.source0379-3974
dc.source10.18845/rc.v23i2-14
dc.subjectPensamiento decoloniales-ES
dc.subjectpensamiento desde las mujereses-ES
dc.subjectgéneroes-ES
dc.subjectnegritudes-ES
dc.subjectidentidadeses-ES
dc.subjectrevistas académicases-ES
dc.titleConstrucciones de la identidad femenina desde el género y la negritud: una aproximación al análisis de cuatro revistas académicases-ES
dc.typeartículo original
dc.type
dc.typees-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem