Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRímolo-Donadio, Renatoes
dc.contributor.authorGonzález Orozco, Marvin André
dc.date.accessioned2024-04-29T21:41:40Z
dc.date.available2024-04-29T21:41:40Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15130
dc.descriptionProyecto Final de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2023.es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el objetivo ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas. Meta b: Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.es
dc.description.abstractEste proyecto se realiza en la escuela de Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Costa Rica, en colaboración con el proyecto del Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE) “Desarrollo de un sistema sostenible de cosecha de agua Atmosférica para uso comunitario y en sistemas productivos en Costa Rica”, el cual va a ser implementado en la escuela de playa Torres en isla Caballo ubicada en el golfo de Nicoya, Puntarenas. La comunidad de Isla caballo presenta grandes problemas con el servicio de agua para el uso comunitario debido a la disminución de la intensidad de la lluvia, así como el daño que presentan los mantos acuíferos de la región que han llegado a dañar los pozos de los cuales se abastecen de agua. Debido a esto, el DOCINADE planteó un proyecto en el cual fuera posible cosechar agua potable para poder satisfacer la escasez que presenta la zona, utilizando hidropaneles para la extracción atmosférica. Este proyecto también busca que se pueda medir e informar la comunidad e investigadores las condiciones climatológicas, la cantidad de agua que se ha obtenido y la calidad de la misma utilizando dispositivos conectados a internet para que la información pueda ser monitorizada de manera remota sin tener que ir a visitar el lugar. Por lo que en este proyecto se va a trabajar en el desarrollo de un prototipo de sistema IoT para el monitoreo remoto de la producción de agua por parte de los hidropaneles que componen el sistema de cosecha de agua atmosférica, utilizando sensores de flujo y mediciones de las variables meteorológicas para correlacionar la producción, de forma que se pueda determinar una relación entre la productividad y el clima en la ubicación del sistema y que además permita verificar que el sistema opere correctamente.es
dc.description.abstractThis project is being carried out at the Electronic Engineering School of the Costa Rican Institute of Technology (TEC), in collaboration with the Doctorate in Natural Sciences for Development (DOCINADE) project entitled ”Development of a sustainable Atmospheric Water Harvesting system for community and productive use in Costa Rica,”which will be implemented at the Playa Torres School on Caballo Island, located in the Gulf of Nicoya, Puntarenas. The community of Caballo Island faces significant water supply problems, both for com munal use and due to the decrease in rainfall intensity and damage to the region’s aquifers, which have a↵ected the water wells they rely on. In response to this, DOCINADE proposed a project to generate potable water to alleviate water scarcity in the area using hydropa nels. This project also aims to measure and report climatological conditions, the amount of water obtained, and its quality to the community and researchers using internet-connected devices, allowing remote access to this information without the need for physical visits. This project addresses the development of an IoT system prototype for the remote mo nitoring of water production by the hydropanels that make up the atmospheric wáter harvesting system, using flow sensors and measurements of weather conditions. This will allow the correlation of production, enabling determination of a relationship between productivity and climate at the location of the system, as well as providing feedback on the system’s operational status.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectCosechadores atmosféricoses
dc.subjectCondiciones climatológicases
dc.subjectDispositivos conectados a internetes
dc.subjectMonitoreo remotoes
dc.subjectMicrocontroladoreses
dc.subjectSensoreses
dc.subjectAlgoritmoses
dc.subjectElectroválvulases
dc.subjectMantos acuíferoses
dc.subjectAtmospheric harvesterses
dc.subjectWeather conditionses
dc.subjectInternet connected deviceses
dc.subjectRemote monitoringes
dc.subjectMicrocontrollerses
dc.subjectSensorses
dc.subjectAlgorithmses
dc.subjectSolenoid valveses
dc.subjectAquifer mantleses
dc.subjectResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Information technology::Computer engineeringes
dc.titleSistema de monitorización IoT para la producción de agua con cosechadores atmosféricos.es
dc.typetesis de licenciaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

acceso abierto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como acceso abierto