Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPino-Gómez, Macarioes
dc.contributor.authorCarpio Delgado, Sol Irazú
dc.date.accessioned2024-05-09T16:15:47Z
dc.date.available2024-05-09T16:15:47Z
dc.date.issued2024-03-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2238/15137
dc.descriptionProyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Química, 2023.es
dc.descriptionEsta tesis cumple con el objetivo ODS 11: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 6: reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.es
dc.description.abstractEn la actualidad se reconoce el importante papel que cumplen las instituciones de educación superior en la transición hacia una sociedad más sostenible mediante esfuerzos para reducir su impacto ambiental, pero también el de la comunidad que les rodea. Específicamente en relación al tema de residuos sólidos, se espera que estas instituciones implementen prácticas de gestión con el menor impacto a las personas y al planeta. A pesar de lo anterior, se ha evidenciado que la Universidad de Costa Rica (UCR), pionera de los centros de educación superior del país, presenta oportunidades de mejora en el tema de la gestión de los residuos que se generan en sus instalaciones. El presente trabajo muestra un análisis de la situación actual de la separación y recolección de residuos en la sede Rodrigo Facio y plantea una estrategia para optimizar las etapas de separación y recolección de residuos en el campus. Se pudo comprobar que, aunque la universidad ha establecido a nivel teórico compromisos ambientales en la gestión de residuos, no todos han logrado ser implementados en la práctica. Alrededor del 60% de la población universitaria carece de los conocimientos para aplicar correctas técnicas de separación de residuos. Esto resulta en una gran fracción de residuos ordinarios compuesta por materiales valorizables que no fueron separados en la fuente. Se debe aplicar una serie de medidas correctivas para lograr la optimización de la separación y recolección de residuos en la sede.es
dc.description.abstractCurrently, the significant role played by higher education institutions in the transition to a more sustainable society is acknowledged through efforts to clean up their own footprint, as well as that of the surrounding community. Specifically, regarding the issue of solid waste, it is expected that these institutions implement management practices with the least potential impact on people and the planet. Despite this, it has been evident that the University of Costa Rica (UCR), a pioneer among the country’s higher education centers, has opportunities for improvement in waste management on its premises. This work presents an analysis of the current situation of waste separation and collection at the Rodrigo Facio Brenes campus and proposes a strategy to optimize the stages of waste separation and collection on the campus. It was found that, although the university has theoretically established environmental commitments in waste management, not all of them have been successfully implemented in practice. Around 60% of the university population lacks the knowledge to apply proper waste separation techniques, resulting in a large fraction of valuable materials being mixed in with non-valuable waste. Corrective measures must be implemented to achieve the optimization of waste separation and collection at the campus.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Ricaes
dc.rightsacceso abiertoes
dc.subjectRecolección de desechoses
dc.subjectReduction -- Emissionses
dc.subjectTratamiento de residuoses
dc.subjectSeparación -- Residuoses
dc.subjectResiduos sólidoses
dc.subjectSostenibilidad ambientales
dc.subjectImpacto ambientales
dc.subjectDesechos sólidoses
dc.subjectGases de efecto invernaderoes
dc.subjectWaste collectiones
dc.subjectReduction -- Emissionses
dc.subjectWaste treatmentes
dc.subjectSeparation -- Wastees
dc.subjectSolid wastees
dc.subjectEnvironmental sustainabilityes
dc.subjectEnvironmental impactes
dc.subjectSolid wastees
dc.subjectGreenhouse gaseses
dc.subjectResearch Subject Categories::NATURAL SCIENCES::Chemistry::Environmental chemistryes
dc.titleEstrategia para la optimización del sistema de separación y recolección de residuos sólidos en la sede Ciudad Universitaria Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Ricaes
dc.typetesis de licenciaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem