Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería en Construcción
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Implementación de una metodología para la integración y gestión de información entre los departamentos de modelado y proyectos en la empresa Construcciones Peñaranda S.A

Thumbnail
Ver/
TF 9801_BIB312574_Erick_Línkimer-Morera.pdf (8.631Mb)
Fecha
2024-03-06
Autor
Línkimer-Morera, Erick
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo implementar una metodología que mediante la herramienta Revit ayude a fortalecer el departamento tanto de modelado como el departamento de proyectos en la empresa Construcciones Peñaranda S.A, esto con el fin de integrar una metodología de trabajo colaborativa para la creación de proyectos de construcción en la empresa. El objetivo principal de este proyecto es demostrar cómo el uso de la herramienta Revit puede mejorar la eficiencia en el departamento de modelado de la empresa y como esto ser compatible con las estimaciones finales y detalladas de los presupuestos de las diferentes obras y como así mejorar la calidad del producto final y a su vez reducir los tiempos y costos de construcción. Para lograr este objetivo, se seguirán los siguientes pasos: • Un análisis de la capacidad actual del departamento de modelado de la empresa. • Una evaluación de la metodología de trabajo del departamento de proyectos de la empresa. • La implementación de una metodología que permitirá a la empresa conectar los productos finales de ambos departamentos utilizando el Revit como base en esta metodología. • Creación de un plan de seguimiento para evaluar y actualizar los resultados o datos de entrada en los softwares utilizados. Se espera que la implementación de esta herramienta permita mejorar la eficiencia y calidad en el departamento de modelado de la empresa, y, por lo tanto, reducir los tiempos y costos de construcción. Se espera que los resultados del proyecto puedan ser utilizados en futuros proyectos de la empresa y funcione para el crecimiento de la misma empresa.
 
The objective of this project is to implement a methodology that, through the Revit tool, helps to strengthen both the modeling department and the project department in the company Construcciones Peñaranda SA, this in order to integrate a collaborative work methodology for the creation of projects construction in the company. The main objective of this project is to demonstrate how the use of the Revit tool can improve efficiency in the company's modeling department and how this is compatible with the final and detailed estimates of the budgets of the different works and how to improve the quality of the final product and in turn reduce construction times and costs. To achieve this objective, the following steps will be taken: • An analysis of the current capacity of the company's modeling department. • An evaluation of the work methodology of the company's project department. The implementation of a methodology that will enable the company to integrate the final products from both departments, using Revit as the foundation of this approach. • Creation of a monitoring plan to evaluate and update the results or input data in the software used. It is expected that the implementation of this tool will improve efficiency and quality in the company's modeling department, and, therefore, reduce construction times and costs. It is expected that the results of the project can be used in future company projects and work for the growth of the company itself.
 
Descripción
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2024.
 
Esta tesis cumple con el objetivo ODS 9 y 11: construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Meta 1: desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos Objetivo 11: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Meta 3: aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en todos los países.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/15144
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Licenciatura en Ingeniería en Construcción [552]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1