Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Corrosión atmosférica en ambientes abrigados en Limón, Costa Rica, en el marco del proyecto TROPICORR

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/187
Author
Álvarez-Castro, Juan Fernando
Pridybailo-Chekan, Galina
Metadata
Show full item record
Description
Se estudia la corrosión atmosférica en ambientes abrigados (INDOOR) en Limón, Puerto en el Atlántico de Costa Rica, de diferentes materiales utilizados en la industria electro-electrónica (acero, cobre, estaño y zinc) y se compara con valores de corrosión en las mismas condicionesen otras zonas. El estudio está en el marco del proyecto internacional denominado TROPICORR del CYTED, en el cual se participa, y que tiene como interés estudiar la corrosión de materiales metálicos utilizados en la industria electro-electrónica en ambientes tropicales. Las condicionesque afectan a la corrosión atmosférica son: la temperatura, la humedad, el tiempo de humectación (donde la temperatura es mayor a 0 ºC y 80% HR) y contaminantes, especialmente cloruros y SO2. En el caso del presente estudio estos efectos son evidentes en Costa Rica, ubicada en la latitud 10º Norte, y por su ubicación geográfica, entre dos océanos y con una formación montañosa en el centro del país, en donde se encuentran varios volcanes.En Limón, se tienen temperaturas mayores a 0 ºC todo el año y humedades elevadas, así como contaminantes de cloruros por estar situado en la costa y además, en la estación del estudio SO2 por efectos particulares. La metodología de estudio corresponde al tipo 3-4 de la norma ETS y a la norma ISO 85653, y se presentan los resultados obtenidos en tres años deestudio. También se compara tanto para el acero como para el cobre el efecto de ser expuesta las muestras tanto a la intemperie como en condiciones abrigadas.
Source
Tecnología en marcha Journal; Vol. 21 No. 3 (2008); pág. 84 , Revista Tecnología en Marcha; Vol. 21 Núm. 3 (2008); pág. 84 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15488
Share
       
Metrics
Collections
  • Tecnología en Marcha [300]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1