Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
  •   Repository Home
  • Portal de Revistas del Instituto Tecnológico de Costa Rica
  • Tecnología en Marcha
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Emprendimientos productivos en grupos de mujeres indígenas: el caso de Talamanca

Thumbnail
View/Open
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/200
Author
Ruiz-Fernández, Ana Rosa
Metadata
Show full item record
Description
La pobreza es una condición que debe ser tratada desde la generación de capacidades y en especial, en lo productivo. El Programa de Equidad de Género del Instituto Tecnológico de Costa Rica, con una alianza estratégica con el Centro de Información Tecnológica, el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional y Fundecooperación, está desarrollando una estrategia de generación de capacidades productivas en grupos de mujeres indígenas en Talamanca. Esta región y en general, los ocho pueblos indígenas que allí viven se han considerado de extrema pobreza y las mujeres tienen las más bajas posibilidades de educación por sus fuertes roles de reproducción y cuido.El proyecto inicia con tres grupos organizados de mujeres indígenas que están gestando proyectos productivos de turismo sostenible, una finca orgánica y reciclaje de desechos sólidos. Estos temas responden a una realidad de la zona: el desempleo y subempleo principalmente de las mujeres, deforestación, contaminación, problemas de salud y falta de oportunidades educativas. El objetivo final es crear una capacidad instalada y organizativa que promueva emprendimientos sostenibles y exitosos, especialmente entre las mujeres y su integración a redes nacionales de micro y pequeña empresas.
Source
Tecnología en marcha Journal; Vol. 22 No. 1 (2009); pág. 90 , Revista Tecnología en Marcha; Vol. 22 Núm. 1 (2009); pág. 90 , 2215-3241 , 0379-3982 .
URI
https://hdl.handle.net/2238/15501
Share
       
Metrics
Collections
  • Tecnología en Marcha [300]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1