Propuesta de un programa de control de energías peligrosas para el cumplimiento del estándar corporativo T23 en máquinas que requieren intervenciones menores durante actividades regulares de producción en una empresa de dispositivos médicos ubicada en el Coyol de Alajuela
Fecha
2024-10Autor
Masís-Brenes, Yuliana
Retana-Valverde, Julieth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este proyecto se realizó en una empresa manufacturera de dispositivos médicos con el objetivo de mejorar la seguridad de los trabajadores que deben realizar intervenciones menores en máquinas durante los procesos productivos. La necesidad surge tras la actualización de una normativa interna que exige identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes. Se abarcan las máquinas de los dos procesos productivos de la empresa, electrofisiología y estructura cardiovascular.
A través de evaluaciones de riesgo de las máquinas y encuestas a los operarios, se identificaron las máquinas que requerían mayor atención. Se diseñaron soluciones tanto ingenieriles como administrativas para mitigar los riesgos, garantizando la efectividad de las medidas implementadas al utilizar la norma UNE-EN ISO 12100:2012 y un análisis por medio de la herramienta HAZOP. Además, se desarrolló una matriz de criterios para evaluar las diferentes alternativas y seleccionar las más adecuadas tomando en cuenta criterios como la salud y seguridad de los trabajadores, la factibilidad de implementar las propuestas y factores económicos, entre otros.
Como resultado, se obtiene la necesidad de aplicar soluciones administrativas con un programa que permita controlar los aspectos relacionados con tareas de intervenciones menores, así como soluciones ingenieriles con diseños de salvaguardas que permitan al trabajador realizar las operaciones de manera segura. Por medio de diferentes herramientas, se realiza una comparación del estado actual de las máquinas con las propuestas de solución, reflejando mejorías en aspectos de seguridad laboral.
Este proyecto cumple con los requisitos legales y normativos en las propuestas de solución, y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un entorno de trabajo más seguro y saludable.
Descripción
Compartir
Métricas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: