Disponibilidad de agua y su asociación con parámetros sanguíneos de iones sodio, cloro y potasio en vacas lactantes en fincas de Venecia y Aguas Zarcas, San Carlos, Costa Rica
Abstract
La salud y el bienestar animal son fundamentales en los hatos lecheros, ya que el
cumplimiento de las libertades animales impacta positivamente en la producción.
Este estudio evaluó la disponibilidad de agua en sistemas de producción de bovinos
de leche y su relación con parámetros sanguíneos de iones sodio (Na⁺), cloro (Cl⁻)
y potasio (K⁺), así como con el porcentaje de materia seca (MS) de estos minerales
en la dieta y el índice de temperatura y humedad (ITH). Se caracterizaron 14 fincas
lecheras asociadas a la Cooperativa Dos Pinos R.L., ubicadas en los distritos de
Venecia y Aguas Zarcas, San Carlos. Se midieron variables como disponibilidad de
agua en corrales y repastos, tipos y estado de bebederos, contenido de MS en la
dieta, ITH y concentraciones de Na, Cl y K en sangre de vacas seleccionadas
aleatoriamente. También se estimaron correlaciones lineales de Pearson entre
variables. El 85% de las fincas de Aguas Zarcas manejaban sistemas
semiestabulados y el 15% en pastoreo; en Venecia, el 100% eran semiestabuladas.
El promedio de vacas en ordeño fue de 77 en Aguas Zarcas y 52 en Venecia, con
una producción media de 17 litros/vaca/día, 3 partos promedio, 6,9 meses en
producción y 83 días de preñez. Las concentraciones sanguíneas de Na, Cl y K
estuvieron entre 124-128, 90-107 y 4.1-11.6 mmol/L, respectivamente, y los
porcentajes de MS de estos minerales en la dieta fueron 0.17%, 0.73% y 2.26%. El
ITH osciló entre 65 y 85. Se encontraron correlaciones significativas entre Na y Cl
en suero (r=0,66), longitud de bebederos/vaca en repasto y diferencia de MS
(r=0,67), y entre los porcentajes de Cl y K en la dieta (r=0,73). Se concluye que
mejoras en infraestructura y capacitación en manejo hídrico y mineral benefician la
eficiencia, el bienestar y la productividad lechera.
Description
Proyecto de graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Agronomía, 2025.
Share
Metrics
Collections
The following license files are associated with this item: