Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diagnóstico del potencial para la transformación digital de las Asociaciones Administradoras de Acueductos Rurales (ASADAS) en la Región Chorotega

Thumbnail
Ver/
PI133_BIB314727_Diagnostico_del_potencial....pdf (174.1Kb)
Fecha
2023
Autor
Rojas-Hernández, Juan José
Montero-Jiménez, Juan José
Chévez-Gómez, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El agua es fundamental para todos los sectores sociales, económicos, así como para la base de recursos naturales de la cual el mundo entero depende según la UNESCO, 2017. Asimismo, la ONU, 2015, en uno de sus objetivos para el desarrollo sostenible, establece en el 2015:” Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Para finales del 2018, se tiene contabilizado que las ASADAS cubren cerca del 32.4% (2232 acueductos) de la población con el servicio de agua (AyA-LNA,2019). El Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), estima que porcentaje de Aguas No Contabilizadas (ANC) asciende hasta un 60% en los abastecimientos de agua gestionados por las ASADAS, y que solamente un 6% de estas conoce su porcentaje de ANC. La Región Chorotega presenta problemas en términos de escasez del recurso hídrico, por estacionalidad climática marcada donde la influencia por época seca predomina; queda en evidencia la importancia de un adecuado manejo del recurso hídrico para garantizar el acceso al agua a todos sus abonados. Por otro lado, la falta de conocimiento técnico especializado en las Juntas Directivas de las ASADAS es otro de los problemas para la implementación de tecnologías para la gestión de agua, sumado a esto se tiene el poco presupuesto que tienen las asociaciones. A través de este proyecto se pretende realizar un levantamiento de la infraestructura que poseen los acueductos con el fin de analizar la posibilidad de digitalización de las ASADAS, donde en un posterior proyecto se implementarán tecnologías para mejorar la gestión del agua a través de sistemas integrados de Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) con un presupuesto accesible.
Descripción
 
Proyecto de Investigación y Extensión. Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) Dirección de Extensión. Escuela de Ingeniería Electromecánica, 2023
 
Este proyecto cumple con el objetivo ODS 6: garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas. Meta 3: mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/16329
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [6]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.

  • Propuesta plan de seguridad del agua (PSA) para la Asociación Administradora del Acueducto Rural de San Miguel de Higuito de Desamparados. 

    León-Conejo, Rosa (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2019)
    La Asociación Administradora del Acueducto Rural de Higuito de Desamparados es un acueducto que abastece a más de 4500 personas en una población periurbana que se ha visto afectada por estrés hídrico, contaminación de ...
  • Análisis microbiológico de agua para consumo humano. Técnicas y muestreo 

    Montero-Campos, Virginia (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2008)
    Conferencia: Análisis microbiológico de agua para consumo humano. Técnicas y muestros, presentada por Virginia Montero Campos del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB), de la Escuela de Biología del Instituto ...
  • Propuesta de un marco de evaluación de seguridad hídrica con un enfoque preventivo y adaptativo en el contexto de la prestación sostenible del servicio de abastecimiento de agua potable a cargo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados 

    González-Ramírez, Juan Pablo (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2024-06)
    El presente estudio investiga el concepto de la seguridad hídrica, para su aplicación en la búsqueda de soluciones a los retos en la gestión del recurso hídrico que debe enfrentar el Instituto Costarricense de Acueductos ...

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1