Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ciencias del Lenguaje
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Escuelas y Departamentos
  • Escuela de Ciencias del Lenguaje
  • Informes de Proyectos de Investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Determinando la banda lingüística del idioma inglés según el Marco Común Europeo de las docentes de la primera infancia de los cantones de Paraíso, El Guarco, La Unión, Oreamuno y Alvarado de Cartago

Thumbnail
Ver/
PI138_BIB314891_Determinando_la_banda....pdf (280.8Kb)
Fecha
2025-02
Autor
Albertazzi-Osorio, Sonia Isabel
Vallecillo-Alfaro, Johanny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto desarrollado por la Escuela de Ciencias del Lenguaje del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) tuvo como objetivo fortalecer las competencias lingüísticas en inglés de docentes de educación preescolar pública en la provincia de Cartago. Esta iniciativa surgió ante la necesidad de contar con una certificación oficial que validara el dominio del idioma de las docentes, requisito fundamental para garantizar la calidad de la enseñanza en entornos bilingües. Para lograr este propósito, se adoptó un enfoque metodológico mixto, combinando estrategias cuantitativas y descriptivas. La población meta incluyó 31 docentes de primera infancia sin título universitario en educación preescolar bilingüe, seleccionadas a partir de un proceso de convocatoria respaldado por los lineamientos de financiamiento externo de la Ley del Cemento N.° 9829. Se diseñó y aplicó una encuesta electrónica para evaluar el nivel de conocimiento del idioma y determinar la elegibilidad de las participantes. El proceso de certificación se llevó a cabo en varias fases. Primero, se creó un grupo de comunicación mediante WhatsApp y correo electrónico para coordinar tiempos y recursos. Posteriormente, se realizaron sesiones en línea de familiarización con la prueba OTE (Oxford Test of English), que incluían estrategias para reducir el estrés y mejorar la confianza en el desempeño lingüístico. Además, se llevó a cabo una sesión presencial con una experta en inteligencia emocional aplicada a la enseñanza del inglés. Finalmente, las docentes presentaron la prueba en el laboratorio de inglés del TEC, y sus resultados fueron analizados para identificar fortalezas y áreas de mejora. Los datos obtenidos revelaron que la mayoría de las docentes evaluadas se ubicaban en los niveles A2 y B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), mostrando un dominio funcional del inglés, con limitaciones en contextos complejos. La comprensión auditiva presentó una variabilidad significativa, mientras que la expresión escrita reflejó dificultades en gramática y vocabulario avanzado. En contraste, la habilidad de lectura se destacó con niveles de hasta B2, evidenciando una mayor familiaridad con textos escritos. En términos de impacto, el proyecto no solo permitió la certificación formal de las competencias lingüísticas de las docentes, sino que también promovió el desarrollo profesional y la equidad en la formación del personal educativo. Asimismo, fortaleció las relaciones entre el TEC, el Ministerio de Educación Pública y la comunidad educativa, consolidando un modelo de colaboración interinstitucional en beneficio de la enseñanza del inglés en la educación preescolar.
Descripción
 
Proyecto de Investigación y Extensión. Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Extensión. Escuela de Ciencias del Lenguaje, 2025
 
Este proyecto cumple con el objetivo ODS 4: garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas. Meta c: aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
 
URI
https://hdl.handle.net/2238/16349
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes de Proyectos de Investigación [2]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1