Prácticas Lean para la optimización de recursos en la fase constructiva de proyectos de construcción: caso proyecto Babylon
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo principal desarrollar prácticas Lean orientadas a la optimización de costos en la gestión de recursos como concreto, agua, electricidad, combustible y residuos de construcción y demolición (RCD), tomando como caso de estudio el proyecto Babylon, y generando un sistema replicable para futuros proyectos de la constructora Tabor Reimers.
Para ello, se analizaron los flujos actuales de los recursos mediante entrevistas con ingenieros en obra y cuestionarios a trabajadores, identificando problemáticas frecuentes en su gestión. Además, se realizó una revisión bibliográfica de buenas prácticas nacionales e internacionales en la gestión de estos recursos. Como resultado, se propuso un sistema que incluye herramientas como la matriz de desperdicios, el análisis SCRA y el informe A3, integrando mejoras prácticas específicas para reducir desperdicios y optimizar costos. El sistema desarrollado se validó a través de su aplicación en casos concretos del proyecto, destacando una mayor eficiencia en el uso de recursos y la identificación de oportunidades de mejora. A partir de la implementación de este sistema se evidenció la necesidad de capacitación en gestión de recursos y un compromiso continuo con la filosofía Lean Construction. Así, este trabajo culmina con un manual de implementación del sistema para proyectos futuros que la empresa desarrolle The main objective of this work is to develop Lean practices aimed at cost optimization in the management of resources such as concrete, water, electricity, fuel, and Construction and demolition waste (CDW), using the Babylon project as a case study, and creating a replicable system for future projects of the Construction company Tabor Reimers. To achieve this, the current resource flows were analyzed through interviews with engineers on-site and questionnaires to workers, identifying frequent issues in their management. Additionally, a bibliographic review of national and international best practices in resource management was conducted. As a result, a system was proposed that includes tools such as the waste matrix, SCRA analysis, and the A3 report, integrating specific practical improvements to reduce waste and optimize costs. The developed system was validated through its application in specific cases within the project, highlighting increased efficiency in resource use and the identification of opportunities for improvement. From the implementation of this system, the need for training in resource management and a continuous commitment to Lean Construction philosophy became evident. Thus, this work concludes with an implementation manual for future projects developed by the company.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Construcción). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería en Construcción, 2024. Esta tesis cumple con el objetivo ODS 9: construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
Meta 4:
modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países tomen medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas.

