Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
  •   Repository Home
  • Grupos de Investigación
  • Informes de proyectos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Mejorando la calidad, productividad y competitividad de emprendimientos y Pymes en la Región Caribe de Costa Rica

Thumbnail
View/Open
PI162_BIB315466_Mejorando_la_calidad....pdf (264.9Kb)
Date
2020
Author
Masís-Jiménez, Manuel
Álvarez-Solórzano, Diógenes
González-Ramírez, Mario
Navarro-Garro, Alfonso
Espinoza-Gutiérrez, Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
El proyecto buscó solventar problemas de seguridad laboral, productividad, organización y detectar los problemas relacionados con la concepción y desarrollo de productos presentes en las actividades artesanales en las PYMES participantes. Los productos que desarrollan los emprendimientos son a base de cacao, bambú y panadería, dicho proyecto abarcó diferentes temáticas con el fin de evitar accidentes del trabajo producto de instalaciones dañadas, manejo de máquinas, equipos. Además, de identificar las buenas prácticas seguras de trabajo, y mejorar los aspectos de productividad, organización, y de la calidad de sus productos; lo cual les permitirá mejorar la eficiencia, la calidad y sobre todo la reducción de costos en los procesos productivos. El sector beneficiado fueron PYMES dedicadas a la producción de cacao, pan y bambú, todas ellas ubicadas en la zona del Caribe, con capacidades disminuidas auditivas (sordera), además de la problemática económica existente con anterioridad y agudizada en este año 2020 por la pandemia. La estrategia de abordaje, se dió mediante la organización con un grupo interdisciplinario de las escuelas de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, Producción Industrial, Agronegocios y Diseño Industrial, generando reuniones semanales, en las cuales se analiza la situación de cada una de las organizaciones (PYMES) participantes. Inicialmente se hizo una visita al sitio de cada una de las organizaciones para conocer las diferentes necesidades. Posteriormente identificadas las necesidades, se procedió a ofrecerles (impartir) una serie de charlas en campo de la seguridad laboral, del diseño industrial. Dentro de los productos obtenidos se logró dar información y una serie recomendaciones en el sitio para mejorar los aspectos de seguridad laboral, tanto de infraestructura como las buenas prácticas de seguridad en los talleres para la prevención de accidentes, del diseño de productos en el área del diseño y posicionamiento de marca y manejo de redes sociales para la divulgación y mercadeo de la marca y del producto.
Description
Proyecto de Investigación y Extensión. Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Proyectos. Escuela de Agronegocios, Escuela de Ingeniería en Producción Industrial, Escuela de Diseño Industrial, Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, 2020
URI
https://hdl.handle.net/2238/16392
Share
       
Metrics
Collections
  • Informes de proyectos de investigación [165]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1