Acompañamiento en el uso de registros productivos para productores de CoopeHorti Irazú. R.L
Fecha
2022Autor
Gamboa-Murillo, Marianella
Masís-Jiménez, Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
CoopeHorti Irazú R.L. es una cooperativa ubicada en el distrito de Tierra Blanca en Cartago, se conforma por 42 productores y productoras, los cuales están comercializando lo que ellos producen, fundamentalmente papa, cebolla, zanahoria y en menor medida hortalizas de hoja. Dentro del grupo hay productores tradicionales y orgánicos.
Como base de este proyecto, la estudiante Ing Priscilla Angulo Aguilar, desarrolló su TFG en la elaboración de registros productiovos durante el año 2019, y estos se revisan y promueven su uso con un documento guía para su uso y distribución apoyando a los afiliados que buscan diferenciar su producción con el componente de trazabilidad.
Con la diagramación de los registros productivos, por parte de otros proyecto, generando un documento digital (Anexo1), CoopeHorti Irazú R.L. solicita apoyo para darle seguimiento a la implementación y análisis de la información que brindan los registros, ya que no todos los afiliados han logrado culminar este proceso. A partir de esto 12 productores inician el proceso de implementar los registros, los cuales se trabajan en un acompañamiento directo, con visitas al lugar y reuniones de trabajo con la información que ellos compilan en forma básica, a partir de esto se les capacita a todos en el uso de los registros, algunos ya los habían empezado, sin embargo por dificultades en el uso de herramientas digitales habían dejado de lado este método.
Se coordinaron acciones con los productores que mostraron interés en llevar el programa, 12 personas, sin embargo, algunos definen no finalizarlo por diferentes razones: tiempo, poco uso de las herramientas digitales o falta de conocimiento en el sistema. Adicional es esto se tuvo que ajustar el tiempo previsto para la ejecución del proyecto, a lo cuál ya no se tenía toda la información final de las cosechas de Set – oct sino que hubo que empezar con menos información de la propuesta, a lo cual se fortalece las capacitaciones de los agricultores en el manejo de las herramientas de apoyo digital.
Descripción
Proyecto de Investigación y Extensión. Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE). Dirección de Proyectos. Escuela de Agronegocios, 2022
Compartir
Métricas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:


