Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes CONARE
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Grupos de Investigación
  • Informes CONARE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Gestión para el fortalecimiento de la comercialización y encadenamientos del cultivo de Rambután en los cantones de Canoas y Golfito

Thumbnail
Ver/
PI170_BIB315535_Gestion_para_fortalecimiento....pdf (2.006Mb)
Fecha
2014
Autor
Gamboa-Murillo, Marianella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El desarrollo de los procesos de extensión desde las Universidades públicas, no es sólo un proyecto en sí, es devolver y justificar nuestra razón de ser como investigadores, ya que la información que no se pone en práctica, que no se comparte realmente no es valiosa. Además como parte de nuestro país no podemos desconocer que en aspectos productivos y de desarrollo de procesos, las comunidades rurales necesitan apoyo, guía y acompañamiento. El impulsar en comunidades rurales una visión de desarrollo integrada y articulada con los grupos organizados, que propongan crecer y desarrollar su cantón, como grupos meta especialmente desde el desarrollo de productos y en especial el encadenamiento de los mismos en sistemas de comercialización de valor agregado fomentan el desarrollo local en la zona de influencia definida para este proyecto Así mismo la situación socioeconómica que atraviesa la zona sur, evidenciada por indicadores como la tasa de desocupación más baja del país, así como la mayor emigración a causa de la falta de oportunidades, todo esto impulsa al sistema universitario público a ser proponente activo en iniciativas que dinamicen los sectores de la economía en la zona sur, en donde además el 50,2 % de la población ocupada está circunscrita al sector agropecuario, lo que se constituye en un potencial para el desarrollo de propuestas dirigidas a construir encadenamientos productivos, brindar valor agregado, y con ello generar alternativas de comercialización, en las distintas agrocadenas del cantón de Corredores. La implementación del desarrollo de productos de valor agregado a partir de Rambután y su encadenamiento con productoras de lácteos de la zona, con la base para helados y yogurt, es una posibilidad real de mejora de oportunidades comerciales a dos grupos de la zona sur que están realizando un gran esfuerzo para mejorar sus actividades productivas actuales.
Descripción
Proyecto de Extensión y Acción Social. Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Programa de Regionalización Interuniversitaria. Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), 2014
URI
https://hdl.handle.net/2238/16426
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Informes CONARE [5]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1