Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Automatización para Control, Monitoreo de Interruptores y transformador en Subestación Eléctrica Reductora de San Blas.

Thumbnail
View/Open
Informe .pdf (16.55Mb)
Date
2002
Author
Cordero-Garay, William
Mora-Ramírez, Marco
Metadata
Show full item record
Abstract
Este proyecto trata acerca de la automatización de la Subestación Eléctrica Reductora de San Blas, localizada en Cartago, Costa Rica. Mediante esta subestación se controla el flujo eléctrico que abastece las zonas de San Rafael, Los Ángeles y Cartago. La automatización consistió en el control remoto de las funciones de cierre y apertura de los cuatro reconectadores dentro de la subestación a través del sistema SCADA de JASEC. Además se logró adquirir e integrar en el mismo sistema la información referente a niveles de voltaje y corriente, junto con otras variables de gran importancia para determinar la calidad del servicio brindado. En el diseño y la implementación se utilizó un controlador lógico programable (PLC), el cual fue colocado dentro de un gabinete de control ubicado en la caseta de la subestación, el cual establece comunicaciones mediante protocolo Modbus mediante puerto tipo Ethernet en TCP/IP. Cuatro medidores de variables, cada uno fue colocado en cada reconectador, formando una red RS-485, la cual posteriormente es transformada en el gabinete de control a red tipo Ethernet. Para las comunicaciones se incluyó en el gabinete de control un MODEM con capacidades de conexión a largas distancias, además de un “switch” para redes Ethernet. En el mismo gabinete de control se incluyó una fuente de alimentación ininterrumpible que abastece de energía a todos los equipos de comunicación y de control.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2002.
URI
https://hdl.handle.net/2238/177
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería Electrónica [69]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1