Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Plan piloto de edificio inteligente con énfasis en ahorro de energía.

Thumbnail
View/Open
padilla_castro_víctor_hugo.pdf (2.555Mb)
Date
2005
Author
Padilla-Castro, Víctor Hugo
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad las empresas están obligadas a reducir sus costos de operación para poder competir en mercados cada vez más globalizados. Uno de los temas donde se puede obtener una importante disminución de costos es en el ahorro por uso de iluminación y aire acondicionado, tanto en los procesos productivos como en las áreas administrativas. Actualmente la operación de las luces y aire acondicionado en muchas empresas se ve condicionado al factor humano, que genera un uso inadecuado de los recursos energéticos. El problema radica en que las luces y el aire acondicionado permanecen encendidas en periodos en los cuales no hay necesidad de su uso. La solución seleccionada se basa en dos puntos principales: realizar un monitoreo y control de la iluminación y aire acondicionado e investigar nuevas tecnologías más eficientes de iluminación, con el fin de reducir el consumo energético. Para realizar el monitoreo y control se utiliza un sistema automático. Para crear este control en la planta, es necesario utilizar sensores de diversos tipos, ya sea de temperatura, ocupación, etc. Se pretende que este control sea realizado desde un servidor conectado a una red de datos, para que diferentes personas con acceso a esta red puedan monitorear y controlar la condición de la planta por medio de un sistema centralizado. Se investigaron y analizaron nuevas tecnologías referentes a la iluminación, las cuales se aplican al tipo de área en estudio, con el fin de cumplir el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Electrónica, 2005.
URI
https://hdl.handle.net/2238/187
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1