Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de Costos de Producción para el Cultivo de chile dulce (Capsicum annuum) bajo invernadero en la localidad de Pejibaye

Thumbnail
View/Open
mora_martinez_esteban.pdf (1.319Mb)
Date
2003
Author
Martínez-Mora, Esteban
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta Práctica de Especialidad se desarrolló en un invernadero de 1 650 m2 ubicado en Pejibaye, distrito tercero del cantón de Jiménez, propiedad de la Asociación de Mujeres Productoras de Plaza Vieja, en el transcurso de los meses de febrero del 2003 hasta julio del 2003. Su objetivo general fue determinar los costos de producción de chile dulce (Capsicum annuum) en dicho escenario. El estudio se inició con un análisis de la inversión en la que incurrió la empresa al inicio del proyecto luego se analizó el proceso productivo; siendo el más relevante la mano de obra y dentro de esta la correspondiente a la labor de amarre, seguido por la de fumigación. Otros factores tienen mucha importancia, tales como los fungicidas y foliares en la cuenta de materiales y el transporte dentro de los servicios. Una vez terminado este proceso, se procedió a realizar el análisis de la producción que se obtuvo al cabo de las 23 semanas que permaneció la cosecha, con estos datos se hizo la proyección de ingresos esperados por la venta del producto en los escenarios a analizar, con lo que se obtuvo la situación de la actividad realizada en términos de beneficio –costo dando como el más beneficioso para este caso la colocación en el mercado del Borbón con un índice de 1.06. Al final se llegó a la comparación empírica con el proyecto de ITCR, dando como resultado un importante y valioso intercambio entre las dos partes tanto de experiencias como de amistad, concluyendo con un lazo de la institución por medio de la labor de extensión que brida la misma. Se demostró, según los resultados obtenidos, la necesidad que tiene los miembros de la Asociación de que se les brinde una asesoría técnica y de mercadeo; donde un profesional con conocimientos administrativos y de mercadeo, les asesore tanto en esas áreas como en los aspectos técnicos para producir mas eficientemente con el fin de mejorar e incrementar sus ganancias por metro cuadrado en relación con su costo.
Description
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa) Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa, 2003.
URI
https://hdl.handle.net/2238/198
Share
       
Metrics
Collections
  • Bachillerato en Ingeniería Agropecuaria Administrativa [36]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1