Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un filtro analógico para la detección de disparos de armas de fuego usando amplificadores operacionales de transconductancia.

Thumbnail
View/Open
Tesis_José_Ibarra_junio_2011.pdf (3.364Mb)
Date
2011
Author
Ibarra-García, José Andrés
Metadata
Show full item record
Abstract
La escuela de Ingeniera en Electrónica del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se encuentra trabajando en el proyecto "Sistema electrónico integrado en chip (SoC) para el reconocimiento de patrones de disparos y motosierras en una red inalámbrica de sensores para la protección ambiental". El objetivo del mismo es crear redes de sensores que permitan detectar cuando los parques y las reservas nacionales están siendo invadidas por cazadores ilegales, o afectadas por la tala ilegal. El presente informe presenta el diseño e implementación de un banco de filtros analógico, usado para la detección del sonido de los disparos de armas de fuego en el proyecto antes mencionado. En el mismo se busca mejorar su desempeño respecto a una versión ya fabricada del circuito, para lo cual se utilizaron amplificadores operacionales de transconductancia (OTA) optimizados con herramientas de optimización multiobjetivo. Con los resultados obtenidos en los OTA, se implemento nuevamente el filtro, y se comprobó que con ello se lograron las mejoras deseadas, como son una disminución en el consumo de potencia del filtro y una corrección en el corrimiento de los polos del banco de filtros analógicos producto de capacitancias par asitas indeseadas presentes en el circuito.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2609
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1