Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Química
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de un sistema de digestión anaerobia para la estabilización de los lodos provenientes de las aguas residuales, Corporación PIPASA, San Rafael de Alajuela.

Thumbnail
View/Open
Informe_Final.pdf (3.241Mb)
Date
2011
Author
Cubero-Madriz, Gustavo Adolfo
Metadata
Show full item record
Abstract
Corporación PIPASA en sus plantas de procesamiento ubicadas en San Rafael de Alajuela dispone mensualmente 330 toneladas de lodos primarios estabilizados procedentes del sistema de tratamiento de aguas residuales. Actualmente, se aplica un tratamiento de estabilización química con cal, deshidratación y posterior disposición en rellenos sanitarios. Esto conlleva costos mensuales de alrededor de ₡5 000 000.00 por concepto de transporte y disposición y ₡5 000 000.00 por utilización de cal. Se evaluó la actividad metanogénica de 3 poblaciones distintas de microorganismos anaeróbicos utilizando como sustrato los lodos primarios. Además, se determinó el contenido de nutrientes y el nivel de nitrógeno amoniacal en el lodo como principal inhibidor del proceso. Por último, se realizó una propuesta de un digestor anaerobio de mezcla completa para su implementación. Las 3 poblaciones de microorganismo fueron capaces de asimilar el lodo primario como sustrato, obteniendo una actividad metanogénica máxima de 0.10 kg DQO/kg SV·d Además, se determinó que el lodo dispone de cantidades suficientes de nitrógeno y fósforo como nutrientes mayoritarios; y el nivel de nitrógeno amoniacal (<1000 mg/l) en el lodo no es inhibitorio para el proceso. El sistema propuesto requiere de una inversión inicial de ₡22 777 700.00 para su implementación y puesta en marcha. Por otro lado, la reducción en la utilización de químicos, transporte y disposición genera un ahorro potencial anual de ₡20 000 000.00. El valor actual neto calculado para el proyecto con una renta del 30% es de ₡661 563.77 y con una tasa interna de retorno de 211%.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Ambiental). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Química, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2622
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Ambiental [206]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1