Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de un patrón de potencia, aplicando un muestreo dual de tensión y corriente.

Thumbnail
View/Open
Informe_final.pdf (1.554Mb)
Date
2008
Author
Madrigal-Corrales, Rafael
Metadata
Show full item record
Abstract
Es muy importante en el suministro de la energía, la exactitud de la potencia y por ello que los equipos con que se mide energía estén bien calibrados, debido a que si no lo están, traería perdidas socioeconómicas tanto para la industria del sector eléctrico como a los consumidores finales. Hoy en día, los patrones de energía eléctrica se calibran en el extranjero, poder lograr que estos equipos se calibren en Costa Rica traería enormes ventajas económicas para el laboratorio. Aquí nace la necesidad de implementar este proyecto. El sistema planteado tiene por objetivo medir la potencia eléctrica generada por una señal de corriente y otra de voltaje utilizando dos Multímetros Digitales de Precisión HP3458A sincronizados entre ambos, para así poder medir el desfase entre ambas señales. Además de realizar una Digitalización (muestreo) de la señal de acuerdo a ciertos parámetros (tiempo de apertura, número de muestras, velocidad de muestreo) y por medio del algoritmo de Swerlein tratar de disminuir la incertidumbre en las mediciones.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2008.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2655
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1