Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño para automatización y optimización de la toma de agua de la central hidroeléctrica Platanar.

Thumbnail
View/Open
informe Leonardo Cardinale Villalobos.pdf (3.261Mb)
Date
2011
Author
Cardinale-Villalobos, Leonardo
Metadata
Show full item record
Abstract
La empresa O&M Eléctrica Matamoros S.A es una empresa dedicada a la generación de energía eléctrica desde el año 1932, además ofrece servicios de operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas. La toma de agua de este proyecto hidroeléctrico se ubica en Dulce Nombre de Ciudad Quesada en el río Platanar; a partir de ahí se lleva el agua por un canal de 3450 m hasta el sitio del embalse para su posterior uso en la generación de energía. La toma de agua opera de forma manual, esto quiere decir que las compuertas las acciona un operario girando una manivela, no posee limpia rejas ni tampoco dispositivos de medición de variables como: niveles de agua o porcentaje de apertura de las compuertas. Por la gran importancia del agua en la actualidad, el proyecto hidroeléctrico busca siempre aprovechar al máximo este recurso que obtiene del río, sin embargo las condiciones de la toma hacen que durante avenidas se aproveche de forma ineficiente. Los grandes beneficios que brinda la automatización en la actualidad despertaron el interés de optimizar y automatizar la toma de agua de la central hidroeléctrica. Este proyecto consiste en un diseño para la automatización y optimización de la toma de agua. Se diseñó un mecanismo de apertura y cierre de las compuertas de descarga de fondo y desarenador, además se obtuvo un modelo de la planta para detectar una avenida y una obstrucción de la reja. Por medio de un PLC se diseñó la lógica para controlar las compuertas y accionar un limpiarrejas, según la información que brinda el modelo a partir de sensores de nivel de agua.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2011.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2666
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería Electrónica [500]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1