Tecnológico de Costa Rica
  • ¿Cómo publicar en el Repositorio TEC?
  • Políticas
  • Recursos Educativos
  • Contáctenos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
  •   Página Principal
  • Trabajos de Graduación
  • Biblioteca José Figueres Ferrer
  • Escuela de Diseño Industrial
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatarioEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTipo de Recurso EducativoDestinatario

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño de contenedores para la industria alimentaria.

Thumbnail
Ver/
Informe_Final.pdf (4.007Mb)
Fecha
2009
Autor
Campos-Navarro, Marco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, el desarrollo de productos de consumo masivo ha tomado un ritmo en el que la velocidad, la calidad y las estrategias de mercado se han constituido en los pilares fundamentales para el éxito de un producto en el mercado. Es por este motivo que las empresas dedicadas a la elaboración de este tipo de productos deban contar con todas las herramientas técnicas y tecnológicas necesarias para garantizar la calidad de sus productos. Es bajo esta perspectiva y la situación económica mundial que la industria de los alimentos necesita cada vez más mejorar y depurar todas las prácticas y sistemas utilizados para la elaboración de sus productos. El siguiente proyecto muestra el desarrollo y diseño de un sistema de contenedores estructurales para el almacenamiento de materia prima en soluciones líquidas, en donde factores como la racionalización y utilización de los materiales o la disposición y simplificación del diseño y los sistemas constructivos, constituyen una serie de componentes que serán evaluados para lograr que el resultado final permita brindar mayor eficiencia con menos recursos. A través de la empresa Productos Verdes, dedicada a la importación y distribución de materiales reciclados para distintas industrias y la orientación industrial del proyecto en sí, estos se constituyen en dos enfoques que incidirán finalmente en la solución definitiva para lograr una herramienta efectiva para una problemática real.
Descripción
Proyecto de Graduación (Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Diseño Industrial, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2699
Compartir
       
Métricas
Colecciones
  • Bachillerato en Ingeniería en Diseño Industrial [161]

|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contáctenos

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1