Tecnológico de Costa Rica
  • How to publish in Repositorio TEC?
  • Policies
  • Educational Resources
  • Contact us
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
  •   Repository Home
  • Trabajos de Graduación
  • Campus Tecnológico Local San Carlos
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended UserThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordEducational Resource TypeIntended User

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Comparación de la dinámica poblacional de nematodos en el cultivo de platano (Musa ABB) entre una plantación comercial con nematicidas en la Región Huetar Norte, Costa Rica

Thumbnail
View/Open
Comparación de la dinámica poblacional de nematodos en el cultivo de platano (Musa ABB) entre una plantación comercial con nematicidas en la Región Huetar Norte, Costa Rica.pdf (703.1Kb)
Date
2009
Author
Soto-Valverde, Marco A.
Metadata
Show full item record
Abstract
Los nematodos en musáceas son considerados como el segundo problema fitosanitario con pérdidas económicas del 10 al 50 %. La investigación se realizó entre el 24 de enero y el 24 de mayo del 2009. Se aplicaron muestreos sistemáticos en 60 hectáreas distribuidas en cuatro fincas de plátano (Musa ABB) en la Región Huetar Norte de Costa Rica, con el objetivo de determinar el comportamiento de las comunidades de nematodos bajo dos condiciones distintas de manejo. Se analizaron fincas con sistemas de manejo convencional con aplicaciones de nematicidas, y de manejo sustentable sin nematicidas. La extracción de nematodos se realizó mediante el procedimiento de licuadotamizado-centrifugado para nematodos y huevos en raíz, y el método de embudo de Bearmann para la extracción de nematodos en suelo. Posteriormente se realizó el conteo e identificación de los mismos. Se lograron identificar en ambos tipos de manejo los géneros de nematodos Radopholus, Meloidogyne, Pratylenchus, Helicotylenchus, Hoplolaimus y Rotylenchus. Al comparar los dos tipos de manejo se aprecia un comportamiento fluctuante de aumento y disminución en la dinámica poblacional de nematodos debida a la aplicación de agroquímicos, especialmente nematicidas, con valores mínimos de 484,44 nematodos totales/100 gramos de raíz y máximos de 7721,33 nematodos totales/100 gramos de raíz. En la dinámica poblacional de las fincas donde no se aplicaron nematicidas se observó un crecimiento constante a través del tiempo, con un valor inicial de 5.213,33 nematodos totales/100 gramos de raíz y un valor final de 14.896 nematodos totales/100 gramos de raíz. Los nematodos más importantes fueron: Radopholus, Meloidogyne y Pratylenchus. En ambos tipos de manejo se ajustaron modelos de regresión lineal, para las plantaciones donde no se aplicaron nematicidas con un resultado de y = 91,67x – 4*106 y R² = 0,8983 y para las plantaciones donde se realizaron aplicaciones con un resultado de y = -46,02x + 2*106 y R² = 0,3238.
Description
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería en Agronomía) Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Agronomía, 2009.
URI
https://hdl.handle.net/2238/2763
Share
       
Metrics
Collections
  • Licenciatura en Ingeniería en Agronomía [140]

|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1

 

 


|Contact us

Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas del TEC | SIBITEC

© DERECHOS RESERVADOS. Un sitio soportado por DSpace(v. 6.3)

RT-1